
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Su dueño, Carlos Rosales, busca inversores y avanzó con una empresa de e-commerce de los Estados Unidos. Mientras sigue el cierre de locales, el grupo intenta destrabar un conflicto gremial en sus plantas de Río Grande. Cerró un acuerdo con Newsan para hacer equipos de aire acondicionado
RÍO GRANDE07/07/2021(El Cronista) - Mientras continúa la búsqueda de inversores, Garbarino intenta destrabar un conflicto gremial y reactivar las fábricas de la ciudad.
Sus actividades están paralizadas desde hace dos meses. Los más de 250 operarios que trabajan allí, nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), le reclaman a la compañía que regularice el pago de los sueldos.
Las plantas Digital Fueguina y Tecnosur forman parte de los activos del grupo que compró Carlos Rosales hace un año, cuando adquirió el 100% de la cadena, junto con Compumundo, la unidad de viajes y la financiera Fiden.
Para la puesta en marcha de los establecimientos productivos, el retailer llegó a un acuerdo con Grupo Newsan. Volverá a ensamblar allí aires acondicionados, bajo la modalidad de fasón por 90 días. Según trascendidos, la reanudación implicará el "esfuerzo conjunto" de ambas empresas.
Además de aires acondicionados, en el pasado, Digital Fueguina y Tecnosur fabricaban televisores, celulares, netbooks y notebooks. También, tenían la licencia de Samsung para el ensamble de artículos de electrónica. No se descarta que, en el futuro, se realice alguna acción similar a la de Newsan.
En el día de hoy, miércoles, a las 17.30 horas se llevará adelante una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se decidirán los pasos a seguir entre las autoridades de la cadena y los delegados gremiales. "Esperamos que las plantas vuelvan a funcionar esta semana", señalaron desde el entorno de Rosales.
La jugada de Garbarino apunta a ganar tiempo y recuperar parte de la operatoria que se encuentra suspendida, mientras evalúa alternativas para ponerle fin a su crítica situación financiera mediante la entrada de socios a cambio de una participación accionaria. Según anticiparon, se firmó un acuerdo de confidencialidad con "una empresa de e-commerce estadounidense". "Se evaluará el potencial aporte de fondos y know-how", adelantaron.
El viernes, la empresa cerró más locales en distintos puntos del país y se reavivó el conflicto con los trabajadores agrupados en el Sindicato de Comercio, que denuncian retrasos en el pago de los sueldos y le piden a la compañía una respuesta sobre la continuidad de las 3800 fuentes laborales en juego. El gremio que dirige Armando Cavalieri informó que continuará con su plan de lucha, a la espera de una pronta solución.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.