
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
La mejor excusa para regalar golosinas y festejar el cariño con las personas queridas es la celebración de la Semana de la Dulzura del 1 al 7 de julio. Pero por qué llevamos a cabo esta práctica y cómo surge.
PAÍS01/07/2021La iniciativa nace en la búsqueda de que el consumidor muestre su afecto a sus seres queridos de diferentes ámbitos sociales mediante el intercambio y genere con ellos vínculos más cercanos.
La tradición fue inventada en 1989 por la empresa Arcor junto con La Asociación de Distribuidores de Golosinas bajo la consigna “una golosina por un beso”, pero en el 2020 bajo la situación pandémica de coronavirus, el slogan cambió a “un beso virtual por una golosina real” para que de alguna manera se pueda generar aun esa cercanía que busca incentivar la propuesta.
Este 2021, la consigna virtual aun continua, pero ya estando habituados a lo digital se puede tomar la fecha como incentiva para seguir creando espacios de intercambio, respetando las normas y protocolos de distanciamiento social vigentes.
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.