
¿Dónde está Lian? A cinco meses de la desaparición, la causa sigue estancada y sin sospechosos
“No bajaremos los brazos”, sostuvo el abogado de la causa al ser consultado sobre los pasos a seguir.
Ante la preocupación por la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik V, el Gobierno de la Ciudad lanzará en los próximos días un estudio científico para evaluar si es posible combinar el fármaco ruso con dosis de AstraZeneca y Sinopharm.
PAÍS01/07/2021El objetivo del análisis será verificar la seguridad e inmunización que resulte de combinar la primera dosis de la vacuna Sputnik V con el suero desarrollado por AstraZeneca y las dosis del laboratorio estatal chino Sinopharm. Se realizará sobre un grupo de entre 200 y 400 personas de diferentes edades.
La información fue confirmada a TN.com.ar por fuentes porteñas, que adelantaron que por estas horas se trabaja en la diagramación de la convocatoria a voluntarios.
“Vamos a lanzar un estudio de combinación de Sputnik con otras vacunas. Son estudios para demostrar que la combinación de dosis no tenga efectos adversos graves y un alto grado de inmunogenicidad”, señalaron desde la Ciudad.
El protocolo de investigación convocará a voluntarios de diversos rangos etarios que ya hayan recibido el componente I de la Sputnik V para aplicarles una segunda dosis de otra vacuna. El resultado final será elevado al Ministerio de Salud de la Nación.
La serie de evaluaciones tendrá lugar en medio de la posible circulación de la variante Delta de coronavirus, la más contagiosa de los actuales linajes que circulan en el país y el mundo. La política del Gobierno era aplicar la mayor cantidad de dosis 1 posibles, pero la nueva cepa de origen indio podría modificar este esquema.
“No bajaremos los brazos”, sostuvo el abogado de la causa al ser consultado sobre los pasos a seguir.
Hay 2.265.000 jóvenes que viven con sus padres o abuelos por no poder independizarse. La mayoría viven en CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
El Gobierno Nacional habilitó la importación personal de electrodomésticos desde Chile, una medida que podría implicar un importante ahorro, aunque requiere planificación y logística.
Starlink sufrió una interrupción global del servicio que afectó a usuarios de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y otros países. La empresa de Elon Musk confirmó el problema y trabaja en una solución.
Vecinas organizan una campaña solidaria para ayudar a Zunilda, que será dada de alta del hospital en condiciones extremas y sin asistencia oficial.