
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Se trata de una mujer de 43 años, residente de Talca, que regresó al país en un vuelo proveniente desde Estados Unidos.
MUNDO24/06/2021Una mujer que volvía a Chile desde Estados Unidos dio positivo en la variante Delta del coronavirus, una de las más contagiosas en el mundo, en el primer caso conocido en el país, anunció hoy el Gobierno.
"Les quiero anunciar que oficialmente hemos confirmado la presencia de una paciente con la variante Delta proveniente de Estados Unidos", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, ante la Cámara de Diputados y Diputadas.
La mujer "fue chequeada inmediatamente, se le hizo PCR, test de antígenos, se secuenció ese virus y desgraciadamente se demostró que es un paciente que tiene una variante Delta", identificada por primer vez en India, prosiguió.
"Como ustedes saben, es muchísimo más contagiosa que las variantes que teníamos hasta el momento", agregó.
Paris dijo que la infectada es una mujer de 43 años residente en la ciudad de Talca, 250 kilómetros al sur de Santiago, quien fue aislada por el sistema de salud.
El Ministro dio la información mientras exponía sus argumentos para extender el Estado de Extensión Constitucional de Catástrofe que rige desde marzo del año pasado en el país y que establece, entre varios puntos, el cierre de fronteras.
“Si aparece esta nueva cepa -y estoy esperando un resultado- eso tiene que ver más bien con el cierre de las fronteras. Yo pienso que va a llegar, es casi imposible que no llegue porque es una variante muy contagiosa, muy potente”, dijo más temprano Paris.
Otros países de Sudamérica, como la Argentina y Perú, han detectado casos de esta variante.
Hasta la fecha, Chile reporta más de 1,5 millones de casos confirmados desde el 3 de marzo de 2020 y más de 31.700 muertes causadas por la enfermedad.
En cuanto al plan de vacunación, se han administrado más de 21,5 millones de dosis y más de 9,5 millones de personas de todo el país recibieron la pauta completa de dos dosis, en un país de 19 millones de habitantes.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.