
Blanco: “Si los senadores fueguinos no muestran unidad, se hace más dificultoso”
El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.
Se trata de programas educativos para jóvenes orientados a la generación de empleo calificado en economía del conocimiento.
TIERRA DEL FUEGO21/06/2021
19640 Noticias
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, formaron parte junto a autoridades nacionales, de la empresa Samsung y de la Asociación Conciencia, del lanzamiento del Samsung Innovation Campus en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, programa que busca generar aptitudes en jóvenes fueguinos en la industria del conocimiento, sumando valor agregado y aportando en la ampliación de la matriz productiva.
Por parte del Gobierno Nacional, participó la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, quien además compartió unas palabras en nombre del Ministerio de Desarrollo Productivo, cartera que conduce Matías Kulfas.
El programa busca empoderar a los y las jóvenes brindándoles la oportunidad de mejorar sus perspectivas de empleo y obtener una educación práctica en tecnologías.
Más de 50 jóvenes participan de esta edición, durante lo que dure el programa recibirán más de 120 horas de capacitación, tanto sincrónicas como asincrónicas, con mentores, con un campus virtual, para llegar a una certificación en programación y decodificación en lenguajes.

Además de las capacitaciones en diversas ramas vinculadas con el desarrollo tecnológico, se presentó el proyecto de Software Factory de la empresa Mirgor, que se basa en la generación de células de trabajo para la creación de aplicaciones.
Durante la presentación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, destacó “la función de partner” del gobierno de la provincia” y dijo que “ser socios junto a Samsung y a la Asociación Conciencia es una tarea muy importante para nuestros jóvenes, además estamos pensando en ellos y ellas como el presente, más allá de toda la apuesta a futuro, en el porvenir de la provincia”.
“Es un momento muy complejo para la educación en la Argentina y por eso más que nunca quiero destacar lo que están haciendo nuestros estudiantes y también nuestros equipos desde las escuelas, aún más, quiero celebrar que en este evento tan representativo haya este entusiasmo, esa definición tan fuerte de trabajar en conjunto, Gobierno Nacional, Gobierno de la Provincia, los Municipios y todos los actores que están presentes” señaló.
Finalmente, Cubino aseguró que “tenemos la tarea de diversificar la matriz productiva, ampliándola en el marco de la Ley 19640, es sumamente importante para nosotros poder pensarnos en el fortalecimiento del talento humano que es el capital más significativo que tenemos, realmente nos sentimos muy orgullosos y les agradecemos que sigan pensando en nuestros jóvenes como lo vienen haciendo”.

El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.