
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Se trata de programas educativos para jóvenes orientados a la generación de empleo calificado en economía del conocimiento.
TIERRA DEL FUEGO21/06/2021La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, formaron parte junto a autoridades nacionales, de la empresa Samsung y de la Asociación Conciencia, del lanzamiento del Samsung Innovation Campus en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, programa que busca generar aptitudes en jóvenes fueguinos en la industria del conocimiento, sumando valor agregado y aportando en la ampliación de la matriz productiva.
Por parte del Gobierno Nacional, participó la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, quien además compartió unas palabras en nombre del Ministerio de Desarrollo Productivo, cartera que conduce Matías Kulfas.
El programa busca empoderar a los y las jóvenes brindándoles la oportunidad de mejorar sus perspectivas de empleo y obtener una educación práctica en tecnologías.
Más de 50 jóvenes participan de esta edición, durante lo que dure el programa recibirán más de 120 horas de capacitación, tanto sincrónicas como asincrónicas, con mentores, con un campus virtual, para llegar a una certificación en programación y decodificación en lenguajes.
Además de las capacitaciones en diversas ramas vinculadas con el desarrollo tecnológico, se presentó el proyecto de Software Factory de la empresa Mirgor, que se basa en la generación de células de trabajo para la creación de aplicaciones.
Durante la presentación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, destacó “la función de partner” del gobierno de la provincia” y dijo que “ser socios junto a Samsung y a la Asociación Conciencia es una tarea muy importante para nuestros jóvenes, además estamos pensando en ellos y ellas como el presente, más allá de toda la apuesta a futuro, en el porvenir de la provincia”.
“Es un momento muy complejo para la educación en la Argentina y por eso más que nunca quiero destacar lo que están haciendo nuestros estudiantes y también nuestros equipos desde las escuelas, aún más, quiero celebrar que en este evento tan representativo haya este entusiasmo, esa definición tan fuerte de trabajar en conjunto, Gobierno Nacional, Gobierno de la Provincia, los Municipios y todos los actores que están presentes” señaló.
Finalmente, Cubino aseguró que “tenemos la tarea de diversificar la matriz productiva, ampliándola en el marco de la Ley 19640, es sumamente importante para nosotros poder pensarnos en el fortalecimiento del talento humano que es el capital más significativo que tenemos, realmente nos sentimos muy orgullosos y les agradecemos que sigan pensando en nuestros jóvenes como lo vienen haciendo”.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.