
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Así lo dijo el Intendente, quien una vez más hizo referencia a la deuda de coparticipación tras el encuentro que mantuvieron los Municipios con Gobierno en el Superior Tribunal de Justicia.
RÍO GRANDE17/06/2021Tras la reunión en el Superior Tribunal de Justicia entre los Municipios y el Gobierno por la deuda de coparticipación, el intendente Martín Pérez manifestó su postura.
Al respecto, indicó "es un tema no resuelto y justamente lo que buscamos es eso, poder resolverlo, para llevarle tranquilidad a los vecinos. Queremos tener previsibilidad con los recursos que contamos y proyectar el futuro de Río Grande con las obras que estamos llevando adelante".
"Fuimos a la Legislatura y nos presentamos de manera formal, nuestro secretario de finanzas hizo un informe pormenorizado explicando la deuda donde indicó que hemos llegado a tener 50 días de atraso y hace días atrás Gastón Díaz junto al asesor letrado se presentaron en el STJ cuando nos citaron. Aspiro a que estos problemas se pueden resolver en el ámbito político", afirmó Pérez.
Por otro lado, dejó en claro que "la deuda por coparticipación es de 480 millones de pesos", y de "contar con estos recursos podríamos hacer obras prioritarias en la ciudad en beneficio de nuestros vecinos".
Para concluir, dijo "el diálogo siempre lo planteamos con todas las partes en virtud de resolver los problemas".
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.