
Gallardo pidió “limar asperezas” con Nación y advirtió por la crisis del comercio fueguino
El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana.
TIERRA DEL FUEGO08/06/2021 19640 Noticias
19640 Noticias
Al día de la fecha hay un total de 28443 casos confirmados y 435 pacientes fallecidos desde el comienzo de la pandemia
En la última semana se detectaron 125 casos nuevos en Ushuaia, 159 en Río Grande y 10 en Tolhuin. Actualmente hay 12 pacientes internados en UTI en toda la Provincia. El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 27799. Hay en el día de la fecha 209 casos activos en Tierra del Fuego.
 
En cuanto al plan de vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 72053 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 63064; 48105 personas recibieron la primera dosis de las cuales 14959 recibieron ambas.
Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes. También utilizar siempre tapaboca, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita llamar al 107 y mantenerse aislado.

El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.

La investigación permitió obtener datos precisos sobre la población canina sin supervisión en las tres ciudades fueguinas, aportando una base científica para futuras políticas públicas.

La Casa de Estudios concluyó el proceso de refuerzo y puesta en funcionamiento de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en todos sus edificios.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

Tras las elecciones, el Banco Central publicó nuevas tasas de plazo fijo a 30 días. El Banco Nación recortó su TNA al 39,5%, mientras que los bancos digitales y provinciales ofrecen hasta un 54%. La rentabilidad para los ahorristas cayó hasta un 10% en términos reales.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.