
"Lamentable": El mensaje de Milei tras el rechazo del Senado a Ficha Limpia
El presidente apuntó contra la oposición, luego de que se rechazó en sesión el proyecto, que venía con media sanción de Diputados. Habló Manuel Adorni.
Hay incertidumbre en unos 800 trabajadores de Pepsico Mar del Plata por la falta de ventas, la consecuente merma en la producción y los recientes 40 despidos en otros puntos del país.
País24/10/2019Desde hace unos 3 meses la multinacional, que fabrica en nuestra ciudad papas fritas y otros alimentos, dejó de proveer las reconocidas galletitas “Toddy” para buena parte de Sudamérica.
“Desde ese momento el laburo ha menguado un poco y hay unas 53 personas boyando en la fábrica. Por la cuestión económica, sale más barato traer las Toddy desde México a Chile que desde nuestro país”, explicó a 0223, Diego Bruna, delegado gremial del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) en Mar del Plata.
En ese contexto, Bruna remarcó que “los 40 despidos a preventistas en Córdoba, Tucumán o Capital, que tampoco ayuda”, debido a que hay unos 15 trabajadores que cumplen funciones similares de distribución en Mar del Plata.
Bruna se encuentra esta semana en la ciudad de Buenos Aires, donde este martes se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación, donde se discutió el descuento que sufrieron el pasado 26 de agosto los 4 delegados gremiales por una protesta en la puerta de la fábrica, ubicada en el parque Industrial General Savio.
Más allá del contexto macroeconómico, Bruna remarcó que “la empresa durante este gobierno no respeta el Convenio Colectivo de Trabajo” aunque valoró que en las últimas semanas mostraron una posición “más dialoguista”.
“Cuando han despedido, argumentan que es por la crisis pero al pagar un 200% de indemnización, no hay manera de protestar. No hay nadie que les mire los libros a ver si se justifican estos despidos. En el anterior gobierno ni loco te descontaban el día sindical”, razonó Bruna.
Luego del controvertido cierre de la fábrica de Vicente López en 2017, que dejó a 500 trabajadores en la calle, Pepsico Mar del Plata quedó como la planta fabril más importante de la multinacional en el país y exporta sus productos a Chile, Paraguay y Uruguay.
Este martes también se discutirá en la cartera laboral, cómo varias empresas alimenticias pagarán el bono por los $5.000.
El presidente apuntó contra la oposición, luego de que se rechazó en sesión el proyecto, que venía con media sanción de Diputados. Habló Manuel Adorni.
La iniciativa impulsada por el Gobierno obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, y fue rechazado en la Cámara alta.
El plazo fijo en dólares es una de las inversiones más seguras y atractivas para aquellos ahorristas que se han volcado hacia esta divisa
Para los amantes de la colección de billetes, este ejemplar es uno de los más buscado por expertos y pueden elevar su valor en el mercado. Conoce más.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan más del 30% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $900.000
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
Este martes por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Echelaine y Los Coihues
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.