
En la primera mitad del año murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
Hay incertidumbre en unos 800 trabajadores de Pepsico Mar del Plata por la falta de ventas, la consecuente merma en la producción y los recientes 40 despidos en otros puntos del país.
PAÍS24/10/2019Desde hace unos 3 meses la multinacional, que fabrica en nuestra ciudad papas fritas y otros alimentos, dejó de proveer las reconocidas galletitas “Toddy” para buena parte de Sudamérica.
“Desde ese momento el laburo ha menguado un poco y hay unas 53 personas boyando en la fábrica. Por la cuestión económica, sale más barato traer las Toddy desde México a Chile que desde nuestro país”, explicó a 0223, Diego Bruna, delegado gremial del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) en Mar del Plata.
En ese contexto, Bruna remarcó que “los 40 despidos a preventistas en Córdoba, Tucumán o Capital, que tampoco ayuda”, debido a que hay unos 15 trabajadores que cumplen funciones similares de distribución en Mar del Plata.
Bruna se encuentra esta semana en la ciudad de Buenos Aires, donde este martes se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación, donde se discutió el descuento que sufrieron el pasado 26 de agosto los 4 delegados gremiales por una protesta en la puerta de la fábrica, ubicada en el parque Industrial General Savio.
Más allá del contexto macroeconómico, Bruna remarcó que “la empresa durante este gobierno no respeta el Convenio Colectivo de Trabajo” aunque valoró que en las últimas semanas mostraron una posición “más dialoguista”.
“Cuando han despedido, argumentan que es por la crisis pero al pagar un 200% de indemnización, no hay manera de protestar. No hay nadie que les mire los libros a ver si se justifican estos despidos. En el anterior gobierno ni loco te descontaban el día sindical”, razonó Bruna.
Luego del controvertido cierre de la fábrica de Vicente López en 2017, que dejó a 500 trabajadores en la calle, Pepsico Mar del Plata quedó como la planta fabril más importante de la multinacional en el país y exporta sus productos a Chile, Paraguay y Uruguay.
Este martes también se discutirá en la cartera laboral, cómo varias empresas alimenticias pagarán el bono por los $5.000.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento.
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
El espacio “Derechos Humanos contra la proscripción” lanzó un documento por su libertad y apuntó a la persecución política y judicial.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.