
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
Los jóvenes resultaron afectados por un brote de norovirus que habría comenzado la segunda semana de agosto.
País17/09/2019Unas 1.400 estudiantes que fueron a Bariloche en viaje de egresados en las últimas cuatros semanas resultaron afectados por un brote de norovirus, la causa más frecuente de gastroenteritis, y el "numero no esta cediendo", aseguran las autoridades, que reforzaron las medidas de prevención "en los lugares que frecuentan los estudiantes como aeropuertos, boliches y hoteles".
El brote comenzó a mediados de agosto, y desde el viernes se sumaron otros 200 casos a los 1.200 registrados hasta ese momento.
"Tenemos una poblaciòn de 1.400 chicos afectados sobre un total de 32.000 que llegaron en las últimas cuatro semanas, a razón de 8.000 por semana", dijo el director del Hospital Zonal, Leonardo Gil, según quien el número "no esta cediendo".
"Fuimos al aeropuerto, a empresas de colectivos y estudiantiles y como el número no está cediendo es que pensamos en hacer esta charla de refuerzo para todas los involucrados, especialmente hoteles, empresas estudiantiles, gobernantas y mucamas, con el objetivo de dar detalles de cómo erradicar el virus”, detalló Gil.
Según detallaron fuentes sanitarias, las muestras enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires confirmaron que se trata de un brote de norovirus, y los casos se registraron predominantemente entre la población de turismo estudiantil.
Desde el hospital zonal de Bariloche explicaron que el norovirus produce una enfermedad infectocontagiosa que se manifiesta fundamentalmente con vómitos, náuseas, diarrea y en algunos casos fiebre, propagándose en lugares donde la gente se reúne o se sirven alimentos.
El contagio de produce a través de la materia fecal, alimentos y agua contaminada con el virus. El proceso de incubación es de 24 a 48 horas, los síntomas se prolongan por un tiempo similar y el tratamiento implica reposo y líquido, apuntaron.
"La única manera de matar al virus es con higiene de manos, ventilación de ambientes y limpieza en hoteles, boliches y colectivos", afirmó Gil.
El médico advirtió que "la mayor cantidad de virus se expulsa en el vómito", por lo que "hay que tener mucho cuidado al manipularlo".
Las autoridades sanitarias pidieron además a la población que "refuerce las medidas de higiene, lavándose bien las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño" y que "no comparta elementos de uso personal como toallas, vasos y cubiertos".
"También se debe evitar el contacto con materia fecal, vómitos y saliva de las personas afectadas, cocinar completamente los alimentos como carne, pescado, pollo y huevos y consultar al médico si el cuadro de gastroenteritis se agrava", sugirieron.
"De más de 32.000 turistas estudiantes, sólo 1.400 casos dieron positivo al norovirus. Además, se tomaron las medidas necesarias junto al Ministerio de Salud y está en marcha una campaña para reforzar las medidas de higiene", completaron desde el Ministerio de Turismo local.
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.