
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El pediatra no sólo se mostró contrario al aborto sino a la educación sexual y la anticoncepción. Mabel Bianco se retiró.
PAÍS25/07/2018Abel Albino -médico pediatra de 71 años- fue uno de los expositores de la quinta reunión del plenario de comisiones del Senado que debate la legalización del aborto. Albino no sólo habló durante media hora en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo sino que se mostró contrario al uso de anticonceptivos, entre otras polémicas definiciones.
"Los preservativos no sirven contra el Sida", dijo el médico, lo que le valió un murmullo general en la sala que terminó con Mabel Bianco de pie, indignada: "¡Pero por favor doctor!", gritó, y se fue del salón Illia. Bianco, también médica, al frente de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), había hablado más temprano y había apoyado el dictamen aprobado en Diputados.
Justamente Bianco hizo hincapié en las leyes de Educación Sexual Integral y Salud Sexual y Reproductiva, y les pidió a los legisladores que las hagan cumplir. "Los médicos, los legisladores, no tenemos que hacer lo que pensamos nosotros sino lo que necesita la gente. Esta Ley no obliga a abortar a nadie. si esta Ley no se aprueba vamos a seguir el status quo, y el status quo no es la respuesta a la enfermedad, el dolor y la muerte".
Al rato fue Albino quien subió al estrado. "Soy médico de niños yjuré que jamás atentaría contra la vida", comenzó, y golpeó fuerte el atril, como si estuviera haciendo el juramento hipocrático. "Dan ganas de llorar, no puedo creer que vengo al Senado a pedir por favor que no maten".
Albino habló veinte minutos seguidos (el tiempo estipulado son siete minutos) en los que citó próceres, libros, recitó poemas, se rió, gritó, se mostró absolutamente en contra del aborto, de los anticonceptivos y de la educación sexual. Y fundamentalmente habló de su Fundación Conin, y de la desnutrición. "Yo hago pobreza y desnutrición, es un hobby caro el que tengo", aseguró. Albino tiene varios programas en conjunto con los Ministerios de Desarrollo Social y Educación financiados por el Estado.
"Una mujer embarazada es un tesoro y su hijo una joya. Necesitamos gente... La vida de un niño... ¿Qué estamos discutiendo? ¿Cómo matarlos? La vida es un derecho anterior a la civilización", sostuvo el pediatra. Aseguró que el 41 por ciento de las mujeres que abortan tienen "problemas psicológicos".
Además, habló de "moral" y subrayó que "una mujer que aborta es una mujer que no está en su sano juicio". Y contó que cuando una mujer embarazada llega a su fundación no le dicen "qué tarada que sos".
Luego explicó que "el pobre es pobre en educación, en introspección... y sus hijos son su riqueza". Así terminó.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.