
Nuevo triunvirato: la CGT en busca de una unidad “real” para negociar la reforma laboral
La central trabaja en una agenda parlamentaria que pueda servir de “dique de contención” ante la avanzada oficial.
La mayor demanda de carne para la exportación hizo subir el precio de la carne muy por encima del Índice General de Inflación.
PAÍS02/06/2021
19640 Noticias
El cese de comercialización de hacienda dispuesto por las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace, en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional ante el fuerte aumento de los precios internos concluirá esta medianoche.
Mañana "habrá normal comercialización de ganado", aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
Una vez concluido el plazo de 14 días, la medida se levantará "en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino", habían anticipado las entidades.
El lock out de los productores se inició el 20 de mayo último en reacción ante la suspensión de las exportaciones por 30 días que adoptó el Gobierno nacional por el "aumento injustificado" del precio de la carne en el mercado local, y a las operaciones irregulares detectadas en los embarques al exterior vinculadas a la subfacturación de los cortes declarados.
El Ministerio de Agricultura destacó que "de conformidad con el actual avance del mercado exportador de carnes, sus precios han experimentado un alza sostenida" y que "esta situación ha generado que los precios internos acompañen los de exportación de la carne vacuna, en un contexto donde el precio mundial de los alimentos ha aumentado significativamente".
Por eso, remarcó que "aceptar sin más la fijación de valores del mercado internacional para alimentos locales que constituyen productos básicos de la mesa de los argentinos y las argentinas implicaría renunciar a los deberes básicos en materia de política económica".
La decisión se tomó tras registrarse un fuerte aumento en el precio de la carne, que en abril marcó una suba interanual del 65% y que cerró 2020 con un incremento del 70%, muy por encima del índice inflacionario de 35,1%.

La central trabaja en una agenda parlamentaria que pueda servir de “dique de contención” ante la avanzada oficial.

Lagos cristalinos, miradores y montañas imponentes sorprenden a lo largo de la ruta, regalando paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos tramos presentan desafíos para quienes la recorren.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.

El popular cantante cordobés será el gran invitado de la noche que inaugurará la temporada navideña en el Parque de los 100 Años.