
LRA36: 46 años llevando la voz de Argentina al mundo desde la Base Esperanza
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
El argumento oficial fue que el lote estaba integrado por dosis que aún no fueron aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
PAÍS25/05/2021Un senador chileno, Carlos Bianchi Chelech, impulsó a finales de marzo una iniciativa que estipulaba una donación de 15.000 vacunas provenientes de ese país y destinadas a la ciudad santacruceña de Río Turbio.
En ese marco, este martes se conoció que el proyecto fue rechazado por el Gobierno argentino bajo el argumento de que el lote estaba integrado por dosis que aún no fueron aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Las dosis iban a llegar desde la región de Magallanes a la ciudad ubicada en la Cuenca Carbonífera, al sur de Santa Cruz. Allí. 15.000 habitantes suelen cruzar la frontera un gran número de chilenos para cobrar jubilaciones y otros tipos de haberes. Incluso, hay miles de ciudadanos del país trasandino radicados en ese punto del Sur argentino.
Precisamente la idea del senador era la de inocular a todos los vecinos de Río Turbio con el fin de poder recuperar los vínculos laborales y personales que históricamente han unido a los habitantes de ambos lados de la frontera, señala el sitio Infobae.
El 31 de marzo, el Senado chileno emitió una carta formal al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, con el fin de que se agilicen las negociaciones con el Gobierno argentino y así poder encauzar la donación de las 15 mil vacunas, procedentes de los laboratorios Pfizer-BioNTech y Sinovac.
“Nosotros en Magallanes tenemos vacunados con las dos dosis al 85 por ciento de nuestra población. Y en Chile ya se vacunó a más de 8 millones de personas. Esta actitud del Gobierno argentino no se explica. No sé si será por orgullo de poder, por cuestiones políticas, pero no se entiende”, aseguró el senador Carlos Bianchi Chelech.
“Chile ya ha donado vacunas a Ecuador y a Paraguay y no hubo ningún tipo de problema. La gente lo que quiere es salvarse de este virus, no le importa de qué laboratorio es cada vacuna. Es como si se estuviera jugando con la salud humana”, agregó.
“La vacuna Sinovac no está aprobada en el país. Es imposible meter un producto médico que no tiene la aprobación de la Anmat”, aseguraron desde fuentes cercanas al Gobierno a ese medio.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En el caso hay 15 identificados y nueve detenidos.
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.