Un trabajador y una trabajadora de Mirgor fueron suspendidos por asistir a la carpa que está en la puerta de la planta
Sin previo aviso, dos trabajadores quedaron suspendidos de sus labores por estar en la carpa en apoyo a Ángel Gordillo.
Un trabajador y una trabajadora de la firma Mirgor fueron suspendidos sin un aviso previo por asistir a la carpa que está ubicada en la puerta de la planta.
"La suspensión creemos que es por acompañar a nuestro representante gremial, lo tomamos como algo personal. El telegrama dice que nos suspenden por estar en la carpa y tomarnos un tiempo más en el descanso, todo esto sin previo aviso", afirmó el trabajador.
Asímismo dijo, "hay mucha persecución a los compañeros, otros que están lastimados y se los hace venir a trabajar igual sin atenderlos ni escucharlos".
Por otro lado, la mujer afectada por esta suspensión indicó "ellos dicen que la gente ingresa tarde, pero no se encargan de cumplir y arreglar todo lo necesario, muchas veces nosotras pasamos por algún momento incómodo porque en la entrada suena el detector de metales por la ropa interior que llevamos puesta, pero ellos tampoco nos dan indumentaria".
"Anteriormente ya hubo suspendidos por estar en la carpa, pero en esta ocasión la suspensión fue directa nadie nos dijo nada antes", confirmó la trabajadora.
Actualmente hay 1800 trabajadores y diez delegados por lo que también se está llamando a un pedido de elecciones para poder contar con más delegados.
Te puede interesar
Se realizó en Río Grande la Fiesta de las Colectividades
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Gonzalo Ferro: “Gastón Díaz es el mejor candidato para defender Tierra del Fuego en el Congreso”
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo Deluca: "El gobierno de Milei quiere seguir manteniendo la agonía en la industria fueguina”
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.