Este fin de semana aumenta la nafta en YPF un 5%
El director de YPF Pablo González, señaló en declaraciones radiales que para todo el año se proyectó un incremento inferior a la inflación presupuestada.
El presidente del directorio de YPF, Pablo González anunció en marzo tres aumentos, con el objetivo de llegar a un 15% en esta primera mitad el año, con lo que se estaría cumpliendo el objetivo de la empresa, en un entorno macroeconómico inflacionario, y con baja del poder adquisitivo. Este fin de semana aumentarían las naftas un 5%.
El directivo explicó esta mañana en Radio 10 que queda pendiente un incremento para mayo, y aseguró que responde a la “necesidad de darle previsibilidad al sector”, al tiempo en que “se acompañan las políticas del Gobierno Nacional”, y se le pide un esfuerzo a la gente, pero al mismo tiempo se le “garantiza que estos son los últimos aumentos del año, y que en función de eso, YPF va a poder invertir lo que necesita para producir gas y petroleo o e impedir que se importe combustible”.
Si bien la nafta por litro ronda los $100 en gran parte del país, el directivo señaló que si se trasladara directamente el precio internacional del barril del petróleo al surtidor, el precio debería ser de $130 por litro.
“La nafta va a aumentar menos que la inflación presupuestada este año (29%), va a aumentar un 28,1%, es el compromiso que hemos asumido, es el plan que hemos venido preparando”, agregó.
Finalmente, el directivo señaló que el incremento de este mes tiene un componente impositivo, algo que también se discutirá en el Congreso, porque “está descoordinado con el resto de las políticas de precios de YPF”.
Te puede interesar
La UBA en su peor momento: no usarán aires acondicionadores ni gas en caldera y se restringen los ascensores
El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios
Dólar hoy: cómo cerró la cotización este lunes 15 de septiembre de 2025
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.
Presa por corrupción: revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.