Río Grande 03/05/2021

Deuda de coparticipación: “Se solucionaría este problema con la Ley de Goteo”

Felipe Concha, secretario general de ATE en Río Grande, comenta que desde el gremio acompañan el reclamo de los municipios por el atraso del envió de haberes de coparticipación por parte del Gobierno provincial.

Los municipios de la provincia de Tierra del Fuego se encuentran reclamando el atraso en el envío de fondos de coparticipación que el Gobierno provincial mantiene con ellos y buscan impulsar el proyecto de Ley de Goteo. Desde ATE, Felipe Concha comenta en relación a esto que esta situación se repite constantemente.

“Al municipio lo que le corresponde es que se le liquide todos los meses para los sueldos y la inversión en Río Grande” y añade que no se puede “poner en velo” ni a los trabajadores ni al vecino.

En respuesta a la promoción del proyecto presentado en el 2019 que ahora busca impulsar Martin Pérez, el secretario agrego que “Yo creo que es importante el proyecto de Ley de Goteo, que se presente y que los legisladores tengan la madurez, sean serios y responsables para sacar esta Ley y se solucionarían problemas de años”.

El Proyecto de Ley de Goteo diario y automático presentado por el bloque legislativo del FpV–PJ busca garantizar que el Ejecutivo provincial cumpla con el giro diario y automático de recursos económicos a los municipios, al Poder Judicial y al Legislativo. La norma también define los porcentajes de distribución primaria y secundaria a los municipios y el mecanismo de liquidación de los definitivos de coparticipación

Cabe recordar que hace unos días funcionarios del mandatario y concejales manifestaron que no existía tal deuda, pero días después el mismo Gobernador reconoció la existencia de esta diciendo “La misma existe y los atrasos son de 30 días”.

Te puede interesar

Infancias riograndenses aprenden de seguridad vial

Durante la actividades, los niños y niñas conocieron más sobre señales de tránsito, la función de los inspectores, las normas de seguridad para transitar en la vía pública y los deberes de los conductores y peatones.

“Tenemos el compromiso de trabajar en el cuidado y la sostenibilidad del ambiente”

Así lo propuso la edil Alejandra Arce, quien explicó que se tratará de un proyecto de ordenanza que anexa un mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable del Municipio de Río Grande.

Mirgor se prepara para efecuar más de 50 despidos

El Grupo Mirgor de la familia Caputo, sigue con su plan de ajuste y ahora prepara 55 nuevos despidos. Cabe señalar que, no es la única fabrica de Tierra del Fuego que está en esta senda, dado a que en Electra y Radio Victoria Fueguina no se alejan a dicho panorama.

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por abuso sexual

Ayer el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó a un hombre a la pena de 13 de años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal, reiterado en número indeterminado de ocasiones.