Mirgor se prepara para efecuar más de 50 despidos

El Grupo Mirgor de la familia Caputo, sigue con su plan de ajuste y ahora prepara 55 nuevos despidos. Cabe señalar que, no es la única fabrica de Tierra del Fuego que está en esta senda, dado a que en Electra y Radio Victoria Fueguina no se alejan a dicho panorama.

La familia Caputo sigue a tono con el ajuste. El grupo Mirgor intentaría avanzar con 55 despidos, según refleja una nota publicada este martes en el matutino Provincia 23. 

Según se explica en la nota estos 55 despidos se sumarían a los que ya viene concretando junto con los “retiros voluntarios” acordados, en el marco del recorte de personal que se está realizando en las cuatro plantas que tiene la firma en la ciudad de Río Grande. 

Si bien la información no fue confirmada formalmente, la medida ya habría sido resuelta y es cuestión de horas para que sea comunicada

Mal de muchos

Mirgor no es la única que está achicando la plantilla. Este lunes por la mañana el Congreso de Delegadas de la UOM Río Grande recorrió las calles del parque industrial, para manifestarse frente a las distintas plantas a raíz de la falta de acuerdo en las paritarias que se llevan adelante en la ciudad de Buenos Aires, con la cámara empresarial AFARTE. 

Y el pasado viernes se manifestó ante la planta de Electra, ensambladora de aires acondicionados para reclamar por las condiciones laborales en sus plantas y por premios adeudados a sus trabajadores.

Pero eso no fue todo, este lunes los Delegados de la UOM se reunieron en el Ministerio de Trabajo con los directivos de Radio Victoria Fueguina por los siente despidos ocurridos días pasados. Según hizo trascender el sitio Desde Las Bases,  en la reunión los directivos siguieron con su postura de mantener los despidos mientras que Delegados de la fábrica insistieron en el rechazo de los mismos y volvieron a exigir la reincorporación.

La situación sigue sin resolverse. La del lunes fue la segunda conciliación en el Ministerio de Trabajo, la primera fue el pasado viernes. Ahora se decidió pasar a un cuarto intermedio y se pactó un nuevo encuentro para este jueves a las 12 del mediodía. 

Paros de 20 minutos

En ese marco, también se realizaron paros de 20 minutos por hora en todas las fábricas, a raíz de la resolución del Congreso del viernes pasado donde se decidió que “después de haber analizado el informe que brindó la Comisión Directiva y la Comisión Paritaria, se resuelve reafirmar y ratificarlo actuado por nuestro Secretariado Nacional, Comisión Directiva y Comisión Paritaria en reclamo de la legítima recomposición salarial para el mes de abril 2024”.  

“Realizar asambleas por turno en cada establecimiento, a los fines de transmitir y debatir sobre lo informado en este Congreso de Delegadas y Delegados”, junto con “reafirmar y ratificar el estado de alerta y movilización”, aseguró uno de los Delegados.

Te puede interesar

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.

Largas filas por un puesto de trabajo en un comercio Río Grande

Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.