“No se tiene que permitir medidas que no permitan la transparencia”, dijo Blanco por las contrataciones del Estado
El senador Pablo Blanco (UCR) criticó la falta de transparencia en las contrataciones estatales, el DNU, la exclusión del gobernador Melella de una convocatoria nacional y la polémica designación de Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea.
En comunicación con FM Radio del Pueblo, el senador nacional por el bloque de la Unión Cívica Radical, Pablo Blanco, abordó distintos temas de actualidad nacional: la opacidad en los contratos con proveedores del Estado, las negociaciones sobre los DNU, la exclusión de algunos gobernadores en una reunión convocada por el Ejecutivo y la reciente designación de Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea. Asimismo, expresó su posición sobre la defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
En primer término, el senador explicó el origen del pedido de informes presentado ante el Gobierno Nacional "ese es un pedido de informe que hicimos hace tiempo atrás sobre una medida que había tomado el Gobierno Nacional de no dar a publicidad la situación de los proveedores del Estado. No conocer los antecedentes no habla bien de la transparencia que debe haber. En toda licitación o en toda compra al Estado debe ser público quién es el proveedor y la situación del proveedor", señaló.
En esa línea, Blanco sostuvo que la medida adoptada por el Ejecutivo atenta contra el acceso a la información pública "no permitía el conocimiento de la situación del proveedor y me parece que esto va en contra de la transparencia. Por eso esta solicitud de informe fue tratada días pasados, porque estamos tratando de sacar todo lo que queda pendiente y apareció dentro de ese tema este.”
En este sentido, el senador amplió su crítica al vincular la falta de transparencia con posibles irregularidades "se conoce, por ejemplo, que se la adjudicó a Juan Pérez. Ahora, quién es Juan Pérez no se puede conocer, o sea, los antecedentes, la situación. Esto está relacionado con lo que sucedió después: aparecieron proveedores que de casi no proveer nada pasaron a ser los proveedores fundamentales de las reparticiones públicas".
En relación con la transparencia institucional, Blanco fue contundente "todos los proveedores tienen derecho a participar, pero también la sociedad tiene derecho a saber quiénes son los proveedores. Las relaciones que puede haber entre los funcionarios y algunos proveedores del Estado no es posible conocerlas con estas medidas que se han tomado. No se tiene que permitir medidas que no permitan la transparencia".
Al referirse a los DNU, el legislador radical cuestionó los cambios impulsados por el kirchnerismo en Diputados "insistimos con la ley tal cual fue sancionada en el Senado, que fijaba un plazo mediante el cual, si no se trataba el decreto en esa urgencia, se caía. Lamentablemente el kirchnerismo planteó una disidencia que van a seguir analizando, y eso puede ser producto de algunas negociaciones con el Ejecutivo Nacional. El tiempo irá haciendo caer algunas máscaras.”
Por último, Blanco criticó la falta de convocatoria al gobernador de Tierra del Fuego y rechazó la designación de Fernando Iglesias como embajador "el Gobierno nacional debería haber invitado a todos los gobernadores. Con esto se está ahondando más la división y no le hace bien al país. Coincido plenamente con la opinión del gobierno fueguino: alguien que no coincida con lo que dice la Constitución Nacional no puede cumplir una función en ese sentido. La ida de Huerten del Ministerio de Relaciones Exteriores fue una pérdida muy importante, porque defendía muy fuertemente los derechos argentinos sobre Malvinas", cerró el funcionario.
Te puede interesar
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.
Cáncer de próstata: "El hábito de control anual es fundamental, aunque no haya síntomas”
Así lo resaltó la ministra de Salud, Judit Di Giglio, quien refirió a la importancia de la prevención del cáncer de próstata, la realización de controles médicos regulares y la detección temprana para salvar vidas.
Judit Di Giglio destacó la importancia de la atención temprana en Tierra del Fuego
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó la relevancia de las Jornadas de capacitación en Atención Temprana, con participación de profesionales locales e internacionales y la implicancia de los padres en la estimulación de los niños.