La CGT ratificó su unidad y Rivarola aseguró que “el tiempo de las excusas se terminó”
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, participó del Congreso Nacional de la CGT y advirtió que el movimiento obrero “se prepara para resistir la reforma laboral” impulsada por el Gobierno.
En diálogo con FM La Isla, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, analizó el Congreso Nacional de la CGT que eligió un nuevo triunvirato y lanzó un mensaje firme al Gobierno nacional. El dirigente fueguino afirmó que “se escuchó la palabra resistencia” y reclamó unidad y compromiso del movimiento obrero para “defender los derechos conquistados”.
El Congreso Nacional Ordinario de la CGT, que se realizó esta semana en Buenos Aires, consagró una nueva conducción tripartita integrada por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros). La Lista Celeste y Blanca se impuso con 1.604 votos a favor y apenas 35 abstenciones.
Desde Río Grande, Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, participó del encuentro y destacó su relevancia política "se habló de resistencia, de volver a la calle, de discutir con firmeza y unidad. El Ejecutivo quiere imponer una reforma laboral regresiva, y nosotros vamos a defender cada derecho conquistado”, afirmó.
El dirigente celebró que el congreso sindical “escuchó lo que uno pretendía escuchar. Hubo una autocrítica fuerte sobre el rol del movimiento obrero y el impacto electoral del 26 de octubre”.
Y agregó "se reconoció que hay que volver a hablar con la compañerada, a caminar los lugares de trabajo, a recuperar la militancia que el peronismo perdió por alejarse de la base”.
Rivarola señaló que el mensaje central del encuentro fue claro: la CGT debe plantarse frente al Gobierno nacional "los dos nuevos secretarios generales hablaron con mucha claridad, hay que plantarse, el gobierno está tirando miguitas, filtrando información, midiendo reacciones, pero se va a encontrar con una CGT más firme que antes”, advirtió.
Explicó además que la decisión de mantener el modelo colegiado de conducción responde a una necesidad de equilibrio interno.
“La gran mayoría votó por seguir con el triunvirato. Lo importante ahora es que esa conducción sea de acción y no de escritorio”, enfatizó.
El secretario mercantil cuestionó la estrategia del Ejecutivo frente a los gremios "el Gobierno busca dividir y negociar por sector. Van a querer hablar con algunos sí y con otros no. Por eso es fundamental que la CGT tenga una sola voz y que la respuesta sea colectiva”, planteó y agregó con firmeza "no se puede enfrentar una ofensiva de esta magnitud con tibieza”.
En otro tramo de la entrevista, Rivarola reflexionó sobre la crisis política del peronismo y su vínculo con el movimiento obrero "el 26 de octubre nos dejó una lección. El peronismo tiene que repensarse, modernizar su manera de comunicar y volver a tener presencia en los barrios, en los lugares de trabajo. Nos alejamos de la militancia y lo estamos pagando caro.”
El dirigente reclamó mayor participación sindical en la política "en los cierres de listas los gremios no tuvieron espacio, y eso también explica los resultados. Siempre estamos para acompañar, pero cuando llega el momento de decidir, nos dejan afuera. Hoy los que sufrimos primero los efectos del ajuste somos los trabajadores, y eso hay que ponerlo arriba de la mesa", remarcó.
Para Rivarola, el Congreso de la CGT “no fue una formalidad”, sino “el punto de partida de una nueva etapa. Se terminó el tiempo de las excusas. Hay que defender los convenios, las paritarias y los derechos laborales con unidad y coraje.”
El dirigente fueguino cerró con una advertencia al Ejecutivo "si el Gobierno quiere avanzar con su reforma, va a tener que hacerlo enfrentando a un movimiento obrero organizado.”
Te puede interesar
El Municipio fortalece la formación en seguridad y prevención laboral
Las jornadas, junto a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, capacitan a personal de salud, plantas municipales y espacios recreativos dentro de la agenda de formación continua.
Castraciones gratuitas en Río Grande: cómo sacar turno y puntos de atención del Municipio
El Municipio de Río Grande abrió la agenda de turnos para castraciones gratuitas como parte del Plan Integral de Tenencia Responsable. Conocé cómo acceder al servicio, los puntos de atención disponibles y las acciones complementarias que promueven el bienestar animal en la ciudad.
El Municipio brindará una nueva jornada de orientación vocacional para estudiantes del último año
La misma se llevará adelante el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 18 horas, en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195).