USHUAIA Por: 19640 Noticias05/11/2025

Zarpó el aviso ARA "Puerto Argentino" rumbo a a Ushuaia

La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi.

El aviso ARA "Puerto Argentino" zarpó este martes desde la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano con proa a Ushuaia, para participar de una nueva Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC). 

La PANC se desarrolla cada verano austral en los mares del continente blanco, de manera coordinada entre las Armadas de Argentina y Chile.
 
Su misión es brindar apoyo en búsqueda y rescate, salvamento marítimo y control de la contaminación, garantizando la seguridad de la navegación, la protección de la vida humana y la preservación del ambiente en aguas australes, en cumplimiento del Tratado Antártico.

La ceremonia de zarpada del ARA "Puerto Argentino" estuvo encabezada por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi; acompañado por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini; el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; el Comandante de la Infantería de Marina, Contraalmirante Javier Pedro López; y el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante José Alberto Martí Garro.
 
El aviso, comandando por la Capitán de Corbeta Cintia Paola Maizares, operará en el sur hasta marzo del año 2026, en diferentes etapas, alternadamente con unidades de la Armada de Chile.

Familiares de los integrantes de la dotación del buque también estuvieron presentes en el muelle para despedir a los marinos.
 
La Patrulla Antártica Naval Combinada nació en 1984, tras la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. Su conducción depende del Área Naval Austral, por parte de Argentina, y de la Tercera Zona Naval, por parte de Chile.

Ininterrumpida desde 1998, la patrulla refleja el trabajo conjunto de ambos países para garantizar la seguridad náutica en una región de intenso tránsito marítimo, ya que durante el verano austral, el aumento de las actividades científicas y turísticas eleva el movimiento de buques en la Antártida. 

Te puede interesar

“Estoy en el frente de batalla. Quiero volver”: el drama del joven fueguino atrapado en la guerra

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego

La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.

“Veo muy lejos la solución”, señaló la titular de Reencontrándonos sobre la situación con OSEF

Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.