Rutas provinciales: Zarantonello detalló el plan de obras viales y mantenimiento en vísperas de la temporada estival
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, brindó detalles sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, los trabajos de mantenimiento en curso y la deuda pendiente de Vialidad Nacional.
En comunicación con FM Radio del Pueblo, la presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, informó sobre los avances en las rutas 119, 9, A, B, 5 y 107. Explicó los trabajos de reparación y mantenimiento realizados tras el invierno, el inicio de la temporada de obras y la logística desplegada en toda la red vial. También se refirió a la situación de las rutas nacionales y al reclamo por fondos adeudados por parte de Vialidad Nacional.
En contacto con FM Radio del Pueblo, Ileana Zarantonello destacó "la ruta 119 es una ruta muy turística, va a lugares bellos de nuestra provincia, pero también es forestal. Al haber tantos árboles, la humedad se mantiene más tiempo, por eso se tardó un poco en entrar a trabajar. Ayer se terminó el trabajo, bajó toda la maquinaria y quedó reparada. Se sacó el material contaminado y se repuso, por eso se trabajó arduamente y quedó muy linda y abierta a toda la gente que quiera ir”.
Luego, explicó la planificación para las próximas semanas "recién empieza para nosotros la temporada de trabajo y reparación. El lunes partimos con toda la maquinaria a la ruta 9, donde esperamos terminar en el transcurso de noviembre. Tenemos otra cuadrilla en la ruta A, la que va a San Pablo, haciendo destapes de alcantarillas y reparaciones de guardaganados. También estamos trabajando en la ruta 5, en la estancia Los Flamencos, que todos los años se complica, y queremos tenerla en mejores condiciones para cuando termine el invierno del 2026”.
Sobre el trabajo diario del organismo, añadió "a veces es prueba y error, no todas las rutas se comportan igual y los materiales tampoco. Los ingenieros prueban cuál es el mejor y también depende de la logística y la cercanía de las canteras. Agradezco a toda la gente que trabaja en Vialidad, desde los maquinistas hasta los administrativos, porque los recursos no son fáciles y toda Vialidad está trabajando para que las rutas estén transitables”.
Respecto a los pasos fronterizos y rutas nacionales, sostuvo "todo lo que es la ruta B quedó en perfectas condiciones. La apertura del paso fronterizo Bellavista fue el primero de octubre y trabajamos durante septiembre para dejarla en condiciones. Las alcantarillas soportaron inviernos, deshielos y témpanos de hielo, y el reconocimiento también llegó desde autoridades chilenas”.
En cuanto a nuevas intervenciones, detalló "estamos trabajando en la planificación de la ruta 107, corazón de la isla. Ahí también hay gente del INFUETUR haciendo tareas y nosotros estaremos reparando algunos sectores. Evaluamos poner material en zonas específicas, aunque no tenemos cantera cerca, por eso estamos viendo cómo dejarla en mejores condiciones”.
Por último, Zarantonello se refirió a la deuda nacional "el compromiso era el pago de la deuda de 2024 antes de las elecciones, pero no ocurrió. Esperamos reunirnos con el distrito nuevamente. Mantenemos las rutas A, B, parte de la J y la 3 Norte mediante un convenio, pero con recurso propio va a ser imposible seguir sosteniéndolas. Ojalá que las obras comprometidas por parte de Nación se empiecen a ver en la provincia”, cerró.
Te puede interesar
Gobierno recibió una importante donación de TotalEnergies para el desarrollo del deporte fueguino
La entrega de equipamiento deportivo forma parte de una acción de responsabilidad social empresaria de TotalEnergies, destinada a fortalecer la preparación de la delegación fueguina que competirá en los Juegos Binacionales de la Araucanía.
TABSA suspendió los cruces en Primera Angostura por fuertes vientos
La empresa TABSA interrumpió este sábado los cruces en Primera Angostura debido a vientos de hasta 90 km/h que impiden la navegación segura. El servicio se reanudará cuando las condiciones climáticas mejoren.
Alerta amarilla por fuertes vientos en Tierra del Fuego: las ráfagas podrán superar los 90km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afectarán hoy y mañana a zonas costeras y no costeras de Río Grande y Ushuaia.