Miguel Rodríguez: “Estoy a disposición para la reconstrucción de nuestra provincia”
El diputado nacional electo Miguel Rodríguez, representante de La Libertad Avanza, aseguró que su prioridad será trabajar con consenso y promover reformas estructurales que impulsen la reconstrucción de la provincia y del país.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, se refirió a los desafíos que asumirá en el Congreso de la Nación a partir de diciembre. Con un perfil ajeno a la política tradicional y una trayectoria como emprendedor, Rodríguez afirmó que su compromiso será trabajar en la reconstrucción provincial y en la búsqueda de consensos que permitan sacar adelante a Tierra del Fuego y al país.
“Veníamos trabajando para esto. Estoy a disposición, yo soy comerciante, tengo un emprendimiento en Río Grande, soy emprendedor”, expresó Miguel Rodríguez, quien se desempeñó como miembro de la policía provincial y actualmente dirige un estudio de diseño de muebles.
Contó que su incursión en el sector privado nació de una necesidad personal "mi emprendimiento nació cuando yo estaba dentro de la institución policial, como sabemos históricamente no alcanza el sueldo, tuve que reinventarme un día cuando no me alcanzaba”, relató.
De cara a su labor legislativa, el diputado electo reafirmó su convicción en la necesidad de impulsar transformaciones de fondo "nosotros estamos muy convencidos que la Argentina necesita reformas profundas, en lo previsional, también reformas impositivas, necesitamos que el Estado nos saquen el pie de la cabeza de los emprendedores”, sostuvo.
Rodríguez subrayó que su objetivo es representar a todos los fueguinos, más allá de las diferencias partidarias "la gente está cansada de la pelea política, nosotros tenemos que dejar de lado la cuestión partidaria y legislar, trabajar, llegar a acuerdos, consenso, para el beneficio de los ciudadanos”, afirmó, y agregó "la gente quiere ver resultados. Para eso estamos”.
En cuanto a la relación con las autoridades locales, el legislador electo admitió la ausencia de diálogo inicial pero mostró su disposición a construir puentes "para dar un punto de partida, ningún representante político de la provincia me envió un mensaje de texto felicitando por la elección. Está complicada, pero de este lado estamos totalmente abiertos a cualquier tipo de reunión, siempre y cuando sea con sentido común”, señaló.
Rodríguez insistió en que su compromiso es trabajar activamente por el desarrollo de la provincia "yo estoy a disposición para empezar a trabajar para la reconstrucción de nuestra provincia. Porque nuestra provincia también, como la Argentina inició en 2023, Tierra del Fuego necesita tener ese índice de reconstrucción”, afirmó.
Respecto de las reformas que proyecta el nuevo Congreso, el diputado electo explicó "el propósito de la reforma en general es integrar a más personas que actualmente están en la informalidad, modernizar el régimen laboral obsoleto e incluir a más del 40% de la población que hoy se encuentra en esa situación”, destacó.
Convencido de que el nuevo escenario legislativo permitirá avanzar en esos cambios, Rodríguez aseguró que su gestión se basará en el diálogo, la modernización y el impulso al trabajo fueguino "estoy a disposición para la reconstrucción de nuestra provincia”, reiteró.
Te puede interesar
Colocarán Estrellas Amarillas en memoria de víctimas de siniestros viales
Este sábado se colocarán estrellas en memoria de Olivia e Ignacio Giordano, mientras que el 8 de noviembre se homenajeará a Jonathan Araujo y Karina Cabrera.
Gallardo pidió “limar asperezas” con Nación y advirtió por la crisis del comercio fueguino
El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.
Relevaron más de 25 mil perros sueltos en la provincia para fortalecer las políticas de cuidado responsable
La investigación permitió obtener datos precisos sobre la población canina sin supervisión en las tres ciudades fueguinas, aportando una base científica para futuras políticas públicas.