Ramírez: “La gente se da el gusto de poner el voto por ellos, la verdad no entiendo nada”
El secretario general de la UOCRA Río Grande, Julio Ramírez, analizó el resultado electoral y advirtió un panorama sombrío para el sector de la construcción y el trabajo fueguino.
El secretario general de la UOCRA Río Grande, Julio Ramírez, expresó su sorpresa por el resultado electoral del domingo y manifestó su preocupación por la falta de obra pública y empleo. El dirigente aseguró que la situación laboral en la provincia es crítica y que las expectativas para la próxima temporada son mínimas.
Ramírez comenzó señalando que “la verdad que fue una sorpresa lo que nos llevamos, por lo menos nosotros como sindicato local, nos llevamos una sorpresa terrible. Pensábamos que después de las elecciones se podían llegar a acomodar algunas cosas, pero se ve que la gente está llena de plata, porque todos votaron a (el presidente Javier) Milei”.
El referente sindical sostuvo que el panorama económico y laboral se agrava cada día "venimos con una situación terrible con este gobierno, no tenemos trabajo, cierran las fábricas, cierran los negocios, están cerrando todo y la gente se da el gusto de poner el voto por ellos, la verdad no entiendo nada”, expresó.
Pese a las dificultades, aseguró que el gremio continuará firme en su accionar "nosotros vamos a seguir luchando, obviamente, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, enfatizó el dirigente.
Respecto a las obras en carpeta, Ramírez explicó que la única expectativa concreta de trabajo se centra en el aeropuerto de la ciudad "nosotros la única esperanza que tenemos de trabajo es que empiece el trabajo en el aeropuerto, que casi es un hecho que va a empezar, y tendremos ese trabajito solo así que vamos a ver la gente que se va a ocupar ahí y después a esperar”, señaló.
En ese sentido, advirtió que el Gobierno nacional no estaría enviando fondos para proyectos en ejecución "no hay ninguna visión de que este gobierno, a nivel nacional, mande plata para terminar las viviendas y mande plata para hacer las obras que hay que hacer”, manifestó.
El secretario fue más allá y vaticinó un empeoramiento del escenario "yo creo que va a empeorar, por la decisión que tomó este gobierno de parar la obra pública. Entonces, creo que vamos a estar peor. Si la gente que los votó piensa que vamos a estar mejor, esa gente creo que está totalmente equivocada”, afirmó.
Ramírez también cuestionó las intenciones de avanzar con cambios laborales "porque el tipo insiste con la reforma laboral, va todo contra el obrero. No va a haber indemnización, se va a cobrar un doce por ciento el primer año, un ocho por ciento el segundo año, y cuando se vayan les van a pegar una patada con dos pesos en el bolsillo”, denunció.
En cuanto al nivel de ocupación en el sector, precisó que “un veinte por ciento lo que podemos tener, porque está todo parado. Hasta que no empiece lo que es la obra de reforma del aeropuerto; donde por ahí podamos tener bastantes compañeros trabajando. Serán alrededor de cien compañeros que van a estar trabajando ahí, después lo demás va a estar todo parado”.
El dirigente también describió las dificultades que atraviesan empresarios y municipios "nosotros hablamos con los empresarios, y los empresarios no saben nada, está todo mal. Y con este gobierno, el gobierno provincial y los municipios tampoco tienen otra situación porque también están sufriendo recortes. Los municipios también están arruinados, porque no les quieren mandar ni un peso, igual que el gobierno provincial. Entonces la cosa está terrible, está muy bravo”, detalló.
Por último, advirtió sobre el éxodo laboral y la posible desaparición de fuentes de trabajo "mucha gente se fue. Fíjate que, si esto sigue así, y éste hace la reforma laboral y la saca por decreto, como está sacando todo, acá no va a quedar nadie. Tengamos mucho cuidado con las fábricas, porque de un momento a otro, yo creo que nos vamos a levantar a la mañana y va estar todo cerrado. Hay que tener mucho cuidado”, concluyó Ramírez.
Te puede interesar
Este fin de semana Río Grande vivirá el Pre Cosquín 2026
Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región.
Tibaldi: “Cada vez hay más niños con desafíos para desarrollar su vida normal”
La directora general de Maternidades e Infancias de Río Grande, Dra. Silvina Tibaldi, celebró la certificación de más de 600 agentes comunitarios en el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo, destacando la importancia de la prevención, la inclusión y el Estado presente.
Más de 600 personas se certificaron en el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo
La iniciativa buscó capacitar a docentes y profesionales para mejorar el acompañamiento de la infancia y sus procesos educativos en la provincia.