Día Mundial de la Donación de Órganos: 44 personas esperan un órgano en Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego, 44 personas esperan un trasplante. Iván Solís, coordinador del CUCAI, explicó cómo funciona el sistema y por qué donar salva vidas.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, y en el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, el coordinador del CUCAI en Tierra del Fuego, Iván Solís, expuso el delicado panorama que atraviesa la provincia en materia de donación y trasplante. Con 44 personas en lista de espera, de las cuales 37 necesitan un riñón, el mensaje es claro: cada donación puede cambiar vidas.
El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, y en ese contexto Tierra del Fuego refuerza la concientización sobre un acto que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
“El Hospital cuenta con un programa del CUCAI, que funciona como unidad de ablación conformada por personal de salud”, explicó el licenciado Iván Solís en entrevista con Radio Fueguina, describiendo el esquema operativo detrás de cada donación y trasplante. “Nuestro objetivo es llevar adelante los procesos necesarios para concretar trasplantes tanto en la provincia como en el resto del país”, agregó.
Actualmente, 44 personas esperan un trasplante en Tierra del Fuego, y la mayor necesidad es clara "hoy tenemos 37 personas inscriptas para trasplante renal, cinco para trasplante hepático y dos para trasplante pulmonar”, detalló Solís.
Entre los inscriptos, 15 pacientes se encuentran en diálisis, lo que refleja la urgencia en el área renal "lo que más se necesita son órganos para quienes tienen insuficiencia renal, ya que sus riñones no funcionan y dependen de una máquina. En esos casos, el trasplante es una medida terapéutica fundamental”, afirmó el funcionario.
El proceso de asignación de órganos se realiza bajo estrictas reglas médicas y éticas "la asignación de órganos siempre prioriza las emergencias nacionales, y luego se atienden los casos de cada jurisdicción”, aclaró.
En la provincia se han realizado trasplantes de riñón, hígado y córneas "por cada donante que tenemos en la provincia, generalmente uno o dos pacientes locales resultan beneficiados. En el caso de los trasplantes renales, esto les permite dejar la diálisis y recuperar una vida prácticamente normal”, expresó.
Solís explicó que las listas de espera y asignaciones se manejan con total transparencia "las listas de espera se organizan según la urgencia médica, la edad, el grupo sanguíneo y la compatibilidad. Todo el proceso se gestiona a través del sistema nacional del INCUCAI, que garantiza transparencia y equidad”, puntualizó.
En cuanto a la situación de córneas, indicó que “actualmente no hay nadie en lista de espera, aunque hay varias personas en proceso de inscripción”.
El coordinador también explicó el marco legal actual "desde 2018, la Ley 27.447 establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes, salvo que manifiesten lo contrario”, indicó. Y añadió "antes era necesario expresar la voluntad de donar; ahora, la ley presume el consentimiento, aunque siempre se respeta la decisión individual si fue registrada previamente, ya sea por internet o a través del Correo Argentino”.
Te puede interesar
Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur
El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.
Feria Provincial del Libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales
La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.
Piden un debate público entre candidatos fueguinos para conocer sus propuestas
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.
Comenzó el paro docente por 48 horas en toda la provincia
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.