PAÍS Por: 19640 Noticias08/10/2025

Kicillof: "Milei no escuchó que el pueblo le exigió comportarse con mayor responsabilidad"

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y sostuvo que el rumbo económico “que impone” fue “masivamente rechazado” el último 7 de septiembre.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra Javier Milei y aseguró que el presidente "no escuchó" que, en las elecciones bonaerenses pasadas, se le exigió comportarse con mayor responsabilidad" y que el rumbo económico "que impone" fue "masivamente rechazado"  el último 7 de septiembre.

Desde sus redes sociales, indicó que "debe rectificar" este modelo económico que "está causando un tremendo daño social, económico y productivo" y, además, gobernar dentro de lo que establece la Constitución Nacional, "sin agredir y sin agitar el odio".

"No escuchó que el pueblo bonaerense le exigió reactivar las obras frenadas y devolver los recursos que le robó a la Provincia. Pero no solo no escuchó sino que desde aquella contundente derrota, se dedicó a profundizar los peores rasgos de su Gobierno: sometimiento total al Presidente de Estados Unidos, más timba financiera y respaldo incondicional a un candidato financiado por el narcotráfico", aseguró.

Asimismo, sostuvo que, en este contexto poco favorable para la ciudadanía, se sumó "el decadente karaoke", en referencia al show que Milei brindó el lunes por la noche en el Movistar Arena, al que calificó como "un nuevo capítulo de la infamia que está protagonizando": "En medio de una crisis política, económica y social, vimos a un presidente fuera de la realidad, o en otra realidad", agregó el gobernador.

En la misma línea, compartió datos duros y aseguró que "un 5,6% de las familias endeudadas con los bancos cayó en situación irregular" y ratificó que "cada vez son más" las personas que no pueden pagar la tarjeta o sus préstamos. Además, señaló que la "morosidad récord" no es el único dato que muestra "el desplome" de la capacidad adquisitiva de las familias.

"Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, la cantidad de personas con una deuda superior a 200.000 pesos saltó de 10 a 12,6 millones. ¿Qué revelan estos datos? Que con Milei, las familias se tienen que endeudar cada vez más para pagar el supermercado y otros servicios básicos a los que no es posible renunciar. Pero ahora una proporción cada vez mayor no puede afrontar la deudas, multiplicando la angustia y las privaciones", manifestó.

Para finalizar, remarcó que esta es una realidad "durísima" para los argentinos que fue  provocada por las políticas que Milei que agrandan las deudas tanto en las familias como para el país y que "deterioran" el presente y "comprometen el futuro" de la patria y de los argentinos.

"El próximo 26, hay que votar a la lista de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana para poner al presidente en la realidad y para defender nuestro futuro. No estamos condenados al karaoke ni a la pesadilla libertaria, hay otro camino", concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno recibió siete ofertas para privatizar las rutas del Mercosur

Se estableció que en un plazo máximo de 12 meses se transferirán las rutas nacionales a los nuevos operadores.

El gasto de reimpresión de boletas electorales equivale a 174.000 bonos de jubilados

También es similar a 128.000 AUH o 200.000 Tarjeta Alimentar.

A 130 años del nacimiento de Perón: su vida, legado y momentos clave

A más de un siglo de su nacimiento, este 8 de octubre se conmemora el natalicio de Juan Domingo Perón en Argentina.

El Gobierno deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI para habilitar el salvataje del Tesoro de EEUU

El equipo económico y el FMI ya comparten una negociación que desembocaría en un nuevo programa para contener el salvataje del Tesoro con un swap.

Rechazan pedido para que Santilli sea primero en la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

El juez Alejo Ramos Padilla dio lugar a la renuncia de Espert, pero no al enroque de nombres. Karen Reichardt encabeza la nómina.

Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 8 de octubre

El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y las Pensiones No Contributivas.