Nuevos cursos y seminarios del programa "Formarte es Crecer"

El programa busca fortalecer la mano de obra calificada y generar más oportunidades de empleo para los riograndenses.

El Municipio de Río Grande continúa generando oportunidades de capacitación con salida laboral, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la economía local y brindar mayores oportunidades de empleabilidad a cada riograndense. Las inscripciones estarán disponibles a partir del miércoles 1 de octubre a las 09:30 horas, mediante el siguiente enlace:  https://bit.ly/48DgtAp.

 Estas propuestas formativas, que cuentan con cupos limitados y modalidad presencial, forman parte del Programa Municipal de Capacitación “Formarte es Crecer”, y abarcan diferentes categorías de formación, entre ellas: “Industria”, “Gastronomía”, “Estética”, “Peluquería” y “Mi primer empleo”.

 En la categoría Industria se dictarán: Reparación de Placas Eléctricas, Seminario de Electricidad Industrial e Instalación de Cámaras de Seguridad – Nivel Avanzado (exclusivo para quienes ya participaron del nivel inicial). El mismo se desarrolla en conjunto con la Fundación Mirgor, mientras que el de Instalación de Cámaras de Seguridad – Nivel Avanzado se realiza en articulación con la empresa Comunicaciones Fueguinas. De esta manera, el Municipio fortalece la vinculación con el sector privado para consolidar un perfil de mano de obra calificada en la ciudad.  

 En “Gastronomía”, se ofrecerá el Seminario de Cocina Saludable. Dentro de la categoría “Mi primer empleo”, estará disponible la capacitación en Confección de CV y Primera Entrevista.

 Finalmente, en Estética, se brindará el Seminario de Masajes con Piedras Calientes. Por último, en la categoría “Peluquería”, se dictará el Seminario de Alisado de Cabello.

 Quienes deseen participar deberán inscribirse ingresando al siguiente link:  https://bit.ly/48DgtAp.

 A través de este programa, el Estado Municipal trabaja permanentemente en acercar a la comunidad herramientas que potencien su desarrollo personal y profesional. Además, se busca fortalecer el perfil de mano de obra calificada y acompañar a las y los riograndenses en la construcción de proyectos de vida con mayores oportunidades.

Te puede interesar

El jueves comienzan los alegatos en el juicio por intento de homicidio

Finalizó la etapa de testimonios en el juicio contra un joven de 19 años acusado de apuñalar a otro chico a la salida de un boliche en Río Grande. Los alegatos comenzarán el jueves 2 de octubre.

Roberto López: "Están persiguiendo a las industrias textiles para que se vayan de la isla"

El secretario de la Asociación Obrera Textil, Roberto López, denunció que el gobierno actual busca perjudicar a las fábricas locales y expulsarlas de la isla.

Condenan a un hombre por lesiones en contexto de violencia de género

El agresor deberá cumplir estrictas reglas de conducta mientras dure la condena en suspenso.

Cárcamo: “La situación de la industria textil es crítica, no hay intención de mejorarla"

De 1.100 familias empleadas en los mejores momentos, hoy la industria textil en Río Grande sostiene apenas 400 puestos.

Conectados pero vulnerables: cómo cuidar a la infancia en la era digital

Leonardo Perdomo, embajador de Planet Youth, brindará una charla gratuita en Río Grande para reflexionar sobre los riesgos que enfrentan niños y adolescentes en internet y el rol clave de las familias.

"Queremos consolidar un modelo de gestión que entiende que en la innovación pública hay un camino de oportunidades"

Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en una nueva entrega de equipos a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad, a través del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”.