Autismo: El Poder Judicial de Tierra del Fuego suma herramientas para la inclusión

La Escuela Judicial “María Angélica Barreda” realizó el sábado 27 de septiembre una capacitación sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), destinada tanto al personal judicial como al público en general.

En línea con su política de formación continua, la Escuela Judicial “María Angélica Barreda” realizó el sábado 27 de septiembre una capacitación sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), destinada tanto al personal judicial como al público en general. 

 La apertura estuvo a cargo del Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y Director de la Escuela Judicial, Dr. Gonzalo Sagastume, acompañado por el Defensor ante el STJ y Secretario Académico, Dr. Jesús Gonzalez Saber. 

 En su intervención, Sagastume destacó la importancia de que el Poder Judicial cuente con herramientas que “permitan construir un sistema más inclusivo y atento a la diversidad”. Remarcó además que “considerar esta realidad no solo mejora el servicio de justicia, sino que también contribuye a una sociedad más justa e integrada”. 

 La capacitación fue dictada por Guillermina D’Annunzio, Licenciada en Psicología, Doctora en Neurociencia Cognitiva y Directora del Centro de Rehabilitación Psicoval, junto a Esilda Seidán, Licenciada en Fonoaudiología. Ambas profesionales compartieron conceptos teóricos y prácticos respaldados en evidencia científica. 

 D’Annunzio explicó que la propuesta surgió de la Fundación Hablemos de Autismo Tierra del Fuego, que desde hace más de un año impulsa espacios de concientización en distintos ámbitos. 

 “Es fundamental que el personal judicial cuente con recursos para acompañar de manera adecuada a las personas dentro del espectro, especialmente en situaciones que suelen ser difíciles y generar malestar emocional. La capacitación busca justamente brindar herramientas que hagan más ameno ese proceso”, señaló la especialista. 

 Con esta iniciativa, el Poder Judicial reafirma su compromiso en la incorporación de enfoques inclusivos y buenas prácticas en su labor cotidiana.

Te puede interesar

Dachary sobre el decreto de Milei: "Esto es una decisión de ir en contra de las leyes de nuestro país"

El secretario de Malvinas y Atlántico Sur calificó como “una flagrante ilegalidad” el decreto que autoriza ejercicios militares extranjeros en Ushuaia y otras bases del país sin pasar por el Congreso.

Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego con recorridas y encuentros en distintas ciudades

El dirigente peronista recorrerá Río Grande, Tolhuin y Ushuaia con conferencias, visitas a fábricas y encuentros con la comunidad.

Acreditación de haberes a Jubilados y Pensionados de la caja

Los beneficiarios de la CPSPTF recibirán sus haberes con atención disponible para consultas a través de correo electrónico y WhatsApp.

Melella criticó el decreto de Milei: "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos"

Tras el decreto que autoriza la presencia de fuerzas de EE. UU. en Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano, el mandatario provincial advirtió que se trata de una entrega de soberanía y criticó la política de defensa nacional.

Loreto: "Lo que se hace en Newsan es serio y con compromiso industrial”

El referente transportista destacó la visita del presidente a la planta de Newsan y resaltó la inversión y el compromiso de la empresa con la industria local y la economía fueguina.

Tierra del Fuego presente en el 2º Congreso Internacional de Salud Pública

El evento organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública se llevó adelante en la sede de la Universidad Católica Argentina y reunió a referentes nacionales e internacionales en materia de salud pública.