Melella criticó el decreto de Milei: "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos"
Tras el decreto que autoriza la presencia de fuerzas de EE. UU. en Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano, el mandatario provincial advirtió que se trata de una entrega de soberanía y criticó la política de defensa nacional.
Tras la accidentada visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió al Decreto 697/2025, que habilita la participación de personal de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el ejercicio “Tridente”, previsto entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre en bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.
Para Melella, la medida implica una pérdida de soberanía nacional. "Para nosotros, una base militar extranjera...La rechazamos totalmente sea del país que sea porque es perder soberanía. Ni rusa, ni china ni de Estados Unidos, ni alemana ni japonesa. Este decreto es lamentable", enfatizó.
El mandatario provincial volvió a cuestionar el vínculo entre Argentina y Estados Unidos: "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos, socio estratégico de Gran Bretaña ¿Qué parte no entienden? Son tan cipayos que no les importa nada. La verdad es que Estados Unidos...A los que fueron ahora allá a arrastrarse...Es socio de la OTAN y la OTAN hace maniobras con Gran Bretaña. Realmente no tiene explicación, no tiene fundamento, pero debe ser una de las tantas cosas que se le entregan".
Melella también recordó la reunión de Milei con la jefa del Comando Sur estadounidense, Laura Richardson, y criticó el papel del Gobierno nacional en temas de soberanía: "No cabe en la cabeza de cualquiera, excepto de alguien que tiene esta mirada de entregar no sé por qué, a cambio de qué…A cambio de los dólares que le prestan para que sostener lo insostenible…entregar soberanía".
El gobernador apuntó que las medidas económicas del Gobierno nacional afectan a distintos sectores productivos y laborales: "Lo que pasó es lo natural. Si vos castigas a un pueblo, a la industria tecnológica que genera tantas fuentes de trabajo en una provincia, a la industria textil, a la construcción paralizando las obras, a los jubilados, a las personas con discapacidad. La verdad que esa gente no va a estar contenta, no te va a querer y es lo que paso ayer".
Respecto a los reclamos durante la visita presidencial, Melella aclaró: "Fue una expresión de distintos sectores de la sociedad fueguina que le fueron a reclamar al Presidente porque hasta la semana pasada tomaron medidas en contra de la industria ¿Cómo querés que te reciban? ¿Qué te organicen un feliz cumpleaños? La gente está mal, está enojada y muchos incluso que lo votaron a él están defraudados o enojados".
Finalmente, Melella alertó sobre el impacto de las políticas de Milei en el empleo local: "Espero que la gente de Newsan nos explique a los fueguinos que salimos todos a la calle a pelear en ese momento, incluso nosotros desde el gobierno de la provincia, por qué celebran. El 31 de diciembre podemos perder 7000 puestos de trabajo directos de la industria tecnológica, que es más del 50%".
Te puede interesar
Gastón Díaz criticó la visita de Milei a Ushuaia y cuestionó su política para Tierra del Fuego
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, cuestionó la reciente visita del presidente Javier Milei a Ushuaia, denunciando que sus medidas afectan la industria, el empleo y la soberanía de la provincia.
Belén Monte de Oca: “La posible base con apoyo de Estados Unidos no significa entregar soberanía”
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, aclaró que la eventual instalación de una base en Ushuaia tendría carácter argentino y con colaboración de países aliados, rechazando las acusaciones de pérdida de soberanía.
Defendamos Tierra del Fuego repudió las declaraciones del candidato de LLA, Miguel Rodríguez, y advirtió sobre el riesgo a la soberanía
El frente Defendamos Tierra del Fuego, expresó su más enérgico rechazo a las declaraciones del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, quien manifestó su acuerdo con la creación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, minimizando el impacto histórico y político de la presencia extranjera en el Atlántico Sur.
Dachary sobre el decreto de Milei: "Esto es una decisión de ir en contra de las leyes de nuestro país"
El secretario de Malvinas y Atlántico Sur calificó como “una flagrante ilegalidad” el decreto que autoriza ejercicios militares extranjeros en Ushuaia y otras bases del país sin pasar por el Congreso.
Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego con recorridas y encuentros en distintas ciudades
El dirigente peronista recorrerá Río Grande, Tolhuin y Ushuaia con conferencias, visitas a fábricas y encuentros con la comunidad.
Acreditación de haberes a Jubilados y Pensionados de la caja
Los beneficiarios de la CPSPTF recibirán sus haberes con atención disponible para consultas a través de correo electrónico y WhatsApp.