USHUAIA Por: 19640 Noticias26/09/2025

Médicos advierten sobre desinformación sobre vacunas y medicamentos

El especialista Juan Alba asegura que no hay evidencia científica que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo y advierte sobre el riesgo de generar alarma innecesaria.

El médico Juan Alba, especialista en pediatría, neonatología y epidemiología, se refirió a los dichos de Donald Trump sobre el paracetamol y su supuesto vínculo con el autismo, y aclaró que “no existe relación entre el paracetamol y el autismo”. Explicó que la condición tiene un factor genético muy importante y que no hay evidencia científica que respalde esa afirmación.

Alba agregó: “Muy polémico estas declaraciones del Presidente de Estados Unidos, del Ministro de Salud de Estados Unidos, que han generado mucha controversia y han sido rechazadas por la comunidad científica internacional… El paracetamol es una medicación que viene siendo usada hace décadas y se ha demostrado ser absolutamente segura durante el embarazo”.

Sobre el autismo, señaló: “Es una condición que afecta al desarrollo de los niños y que tiene muchas causas, es multifactorial, tiene un factor genético muy importante, y si bien se piensa que pueden existir algunas causas ambientales, tiene que haber una evidencia robusta antes de que las autoridades de salud salgan a hacer este tipo de estudios relacionados, por ejemplo, al paracetamol”.

Respecto a las vacunas, Alba indicó: “La gran mayoría de la comunidad científica internacional se opone, sobre todo estas cuestiones de dudas con las vacunas… Hay que seguir trayendo evidencia científica seria, que las vacunas son seguras, y sobre todo las vacunas que ya hace años que vienen usándose y que han demostrado que tienen unos beneficios enormes comparados con los riesgos, como la vacuna de hepatitis B, que ha reducido significativamente la incidencia de esta enfermedad en la población”.

Te puede interesar

Cronograma de entrega de Módulos Alimentarios en Ushuaia

La distribución se realizará los días jueves 2 y viernes 3 de octubre en Güiraldes 576, en el horario de 10 a 17

Sospechas en aumento: Milei, Trump y la posible cesión militar en Tierra del Fuego

El respaldo financiero prometido por EE.UU. al gobierno argentino reactivó las alarmas políticas y geopolíticas. Legisladores opositores y el gobernador Melella exigen explicaciones sobre los movimientos del Pentágono en Ushuaia.

Por justicia y contra la impunidad: movilización feminista en Ushuaia

La convocatoria busca generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y exigir acciones concretas del Estado.

“Vamos a tratar de evitar el juicio”, afirmó el Dr. Paderne, defensor de Ramón Calderón

Raúl Paderne, abogado defensor de Ramón “Moncho” Calderón, habló sobre el avance de la causa por la balacera ocurrida en 2024 frente a un local del PJ. Afirmó que aún no hay juicio definido y apuesta por soluciones alternativas.

"El alquiler temporario ayuda donde la hotelería no llega”, afirmó Gabriel Martínez

El presidente del Colegio de Martilleros de Tierra del Fuego defendió los alojamientos turísticos temporarios y reclamó reglas claras para evitar la competencia desleal con el sector hotelero.

Javier Milei confirmó su llegada a Ushuaia este 29 de septiembre

El presidente Javier Milei anunció en sus redes sociales que estará en Tierra del Fuego como parte de su gira de campaña antes de las elecciones legislativas. El acto será en Ushuaia a las 18 horas.