Avanza en la provincia la implementación del sistema de historia laboral
Más de 100 representantes participaron de la jornada sobre Historia Laboral, herramienta clave para agilizar trámites previsionales.
Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.
Convocada en el salón del IPRA, de la ciudad de Ushuaia, contó con la activa presencia de la agencia de Innovación, encargada de la transmisión en vivo del evento.
Participaron el Ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita, la Presidenta de la Agencia de Innovación. Analía Cubino, Adrián Daniele, Presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Córdoba y Presidente del Consejo Federal de Previsión Social, y el Dr. Daniel Elias, miembro permanente de CoFePres y moderador de la Jornada; entre otras autoridades provinciales, representantes y agentes del sector público provincial.
Durante la apertura el Presidente de la Caja Roberto Bogarin subrayó que uno de los objetivos del encuentro apunta a fortalecer fortalecer los vínculos entre todos los organismos aportantes al régimen y generar un espacio de encuentro para debatir sobre su fundamental rol en el proceso de implementación y continuidad del sistema, como así también presentar a la Agencia de Innovación como ente que oficiará de nexo entre la Caja y los organismos, asistiendo en todas las necesidades con el fin de garantizar su cabal implementación.
Asesores técnicos de la institución enfatizaron la importancia del Sistema de Historia laboral como la herramienta tecnológica adecuada para reunir y organizar la información histórica de cada trabajador, registrando los períodos de actividad, los aportes realizados y los salarios devengados en cada etapa.
En ese sentido, Bogarin destacó que implementar dicha política pública y el rol clave de todos los organismos es fundamental para el sector público de la provincia ya que la Historia Laboral es la herramienta por la cual el Estado Fueguino, a través de la Caja, podrá garantizar con mayor transparencia, simpleza, diligencia y eficacia todos los tramites que se realizan ante la institución; movilidad, determinación del haber inicial, otorgamiento de jubilaciones, etc. En definitiva, como así lo dejó claro el Gobernador en el inicio de sesiones de este año en la Legislatura Provincial, es una herramienta cuyo principal beneficiario es el ciudadano y apunta a mejorar su calidad de vida.
La jornada incluyó exposiciones que abordaron la Experiencia de la Caja de Jubilaciones y pensiones de Córdoba,,en el proceso de implementación de Historia Laboral y ciudadano digital.
Para finalizar Bogarin expresó su agradecimiento a todos los asistentes, recalcando que el evento representó un paso decisivo hacia la modernización del sistema previsional fueguino.
Te puede interesar
Nación rechaza acreditaciones de Australtex y agrava la crisis textil en Tierra del Fuego
La falta de aprobación de las acreditaciones de Australtex se traduce en “una sentencia de muerte para la planta”, agravando la situación de una industria textil ya al límite en Tierra del Fuego.
Perspectivas económicas para Argentina y Tierra del Fuego
La charla virtual busca explicar cómo la política y la economía internacional afectan el escenario nacional.
Devita: “Estamos en un contexto muy difícil para todos”
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.
Tierra del Fuego se presenta en la FIT con más de 60 prestadores
El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.
Agustín Coto: “Si en octubre ganamos, somos imparables”
El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que la baja del dólar, la caída del riesgo país y el respaldo de Estados Unidos marcan un escenario favorable para el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.
Gastón Díaz presentó los ejes de su propuesta: energía, industria, turismo y soberanía para Tierra del Fuego
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó un plan de desarrollo basado en cuatro ejes estratégicos. La energía, señaló, será la base para impulsar la industria, el turismo y fortalecer la soberanía provincial.