Perspectivas económicas para Argentina y Tierra del Fuego
La charla virtual busca explicar cómo la política y la economía internacional afectan el escenario nacional.
Claudio Caprarulo, de Analítica Consultora, brindará mañana viernes una charla virtual gratuita vía Zoom, organizada por Finnova, sobre la economía argentina después de octubre. La inscripción se realiza a través del Instagram de la fundación.
La presentación abordará los cambios económicos desde la presidencia de Javier Milei y la reciente coyuntura marcada por acuerdos con Estados Unidos. “Vamos a pensar a partir de eso y de lo nuevo que está arriba de la mesa, que es este acuerdo con los Estados Unidos, qué puede pasar con la economía hacia adelante, no solo con la economía nacional, sino también con Tierra del Fuego y cómo la economía fue bien hacia adelante”, explicó Caprarulo.
El economista destacó la fragilidad del sistema argentino: “El gobierno tuvo errores que llevaron a una situación de extrema vulnerabilidad estas últimas dos semanas. Lo que no tenemos que hacer es acostumbrarnos a pensar que esto es normal”. Sobre la inflación, advirtió que la incertidumbre sigue siendo alta debido a los efectos de la asistencia internacional.
En relación con Tierra del Fuego, señaló que la provincia enfrenta particularidades como el turismo y la industria electrónica: “Todo eso configura una provincia que ha sido muy golpeada. Esto impacta fuerte en la isla y es parte de lo que vamos a charlar mañana”.
Caprarulo también se refirió al impacto de las elecciones: “La clave va a estar en que el gobierno venía señalando que era muy importante esta elección. Si tienen un revés, claramente eso le va a dificultar el trabajo legislativo en el Congreso Nacional”.
La charla durará entre 30 y 40 minutos, con un espacio posterior para preguntas.
Te puede interesar
Avanza en la provincia la implementación del sistema de historia laboral
Más de 100 representantes participaron de la jornada sobre Historia Laboral, herramienta clave para agilizar trámites previsionales.
Nación rechaza acreditaciones de Australtex y agrava la crisis textil en Tierra del Fuego
La falta de aprobación de las acreditaciones de Australtex se traduce en “una sentencia de muerte para la planta”, agravando la situación de una industria textil ya al límite en Tierra del Fuego.
Devita: “Estamos en un contexto muy difícil para todos”
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.
Tierra del Fuego se presenta en la FIT con más de 60 prestadores
El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.
Agustín Coto: “Si en octubre ganamos, somos imparables”
El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que la baja del dólar, la caída del riesgo país y el respaldo de Estados Unidos marcan un escenario favorable para el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.
Gastón Díaz presentó los ejes de su propuesta: energía, industria, turismo y soberanía para Tierra del Fuego
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó un plan de desarrollo basado en cuatro ejes estratégicos. La energía, señaló, será la base para impulsar la industria, el turismo y fortalecer la soberanía provincial.