Río Grande convoca al debate sobre cannabis medicinal

El próximo domingo 21 de septiembre a las 17:30 hs se realizará un conversatorio abierto y gratuito en Río Grande para debatir sobre el uso medicinal del cannabis en Tierra del Fuego.

La Federación Cannábica Fueguina organiza un espacio de diálogo ciudadano para abordar la situación del cannabis medicinal en Tierra del Fuego. Con la participación de profesionales de la salud, la justicia y organismos públicos, el evento invita a reflexionar sobre los avances, desafíos y regulaciones en torno a esta temática de creciente interés social.

El próximo domingo 21 de septiembre, desde las 17:30 hs, se llevará a cabo el conversatorio “¿Qué pasa con el cannabis en Tierra del Fuego?”, una actividad organizada por la Federación Cannábica Fueguina que busca promover el diálogo informado sobre el uso medicinal del cannabis en la provincia.

El encuentro tendrá lugar en la sede del Club San Martín, ubicada en O'Higgins 46, Río Grande, y contará con la participación de destacados disertantes del ámbito jurídico y sanitario.

Entre los expositores confirmados se encuentran la Defensora Oficial Noelia Galera, la médica veterinaria Silvia Spada, representantes del área de Salud del Municipio de Río Grande y funcionarios de Salud del Gobierno Provincial. Cada uno aportará su perspectiva sobre el marco legal vigente, el acceso al cannabis medicinal, las experiencias locales y los desafíos actuales en su implementación.

La actividad será libre y gratuita, y está dirigida a toda la comunidad interesada en comprender el presente y el futuro del cannabis en Tierra del Fuego, especialmente en su uso terapéutico y medicinal.

Desde la Federación Cannábica Fueguina destacan la importancia de generar estos espacios de información y reflexión colectiva, en un contexto donde el debate sobre el cannabis sigue ganando terreno tanto a nivel social como institucional.

Te puede interesar

Mañana se realiza la cuarta “Marcha por la Vida” en Río Grande

La Asociación “Mucho por Vivir” convoca a reflexionar y reclamar políticas públicas efectivas en salud mental. Pedirán guardias activas las 24 horas en hospitales.

A partir del lunes, CEMeP deja de atender a afiliados de OSEF

Así lo confirmó mediante un comunicado oficial difundido ayer, donde CEMeP anunció que suspenderá la atención a afiliados de OSEF por falta de pago.

El Municipio finalizó con éxito las jornadas de castración masiva en la zona sur

Durante el operativo, que se extendió a lo largo de dos semanas, se realizaron más de 200 intervenciones a perros y gatos, acercando a las familias un servicio veterinario gratuito, seguro y de calidad.