Mañana se realiza la cuarta “Marcha por la Vida” en Río Grande
La Asociación “Mucho por Vivir” convoca a reflexionar y reclamar políticas públicas efectivas en salud mental. Pedirán guardias activas las 24 horas en hospitales.
Este domingo, desde las 14:00 horas en la Plaza Almirante Brown de Río Grande, se llevará adelante la cuarta edición de la “Marcha por la Vida”, una iniciativa impulsada por la Asociación “Mucho por Vivir” para concientizar sobre la prevención del suicidio y visibilizar la necesidad de mayor atención en salud mental.
Marcela Leal, referente de la asociación organizadora, explicó que el objetivo de esta marcha es mantener vivo el mensaje de prevención y acompañamiento "como todos los años, lo que venimos haciendo es dar un mensaje a la sociedad de que el suicidio se puede prevenir, de que todos podemos hacerlo unidos y en comunidad”, expresó en declaraciones a la prensa.
Además, Leal destacó que este tipo de encuentros buscan generar un espacio para quienes están atravesando momentos difíciles "también decirle a todas las personas que están pasando por algún proceso difícil que no están solos, que pueden pedir ayuda. Que no guarden su dolor y sobre todo dar ese mensaje de vida que siempre damos hacia la sociedad”.
En esta edición, además de la caminata y las actividades de reflexión, se presentará un petitorio dirigido al gobierno provincial, con un reclamo concreto: la implementación de guardias activas en salud mental durante las 24 horas en todos los hospitales públicos de Tierra del Fuego.
“Este año específicamente vamos a pedir por las guardias las 24 horas. Entendemos que tiene que ser una prioridad en nuestra provincia, el poder acceder al servicio de salud mental las 24 horas y no con guardias pasivas, porque las personas no pueden esperar”, advirtió la representante de “Mucho por Vivir”.
Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de visibilización y reflexión. La convocatoria es este domingo a las 14:00h en Plaza Almirante Brown, desde donde se iniciarán las actividades previstas.
Te puede interesar
ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.
Condenan a 5 años de prisión al conductor que causó un choque fatal en la Ruta 3
El hecho ocurrió en 2023, cuando el acusado realizó una maniobra imprudente sobre la Ruta Nacional N° 3 que terminó con la colisión entre su vehículo y otro que circulaba en sentido contrario.
Comerciantes afrontan una baja del 30% en el consumo y mayores costos financieros
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la situación del sector, el debate sobre la reforma laboral y las dificultades que atraviesan los comercios ante la caída del consumo y la informalidad.