Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este viernes a los candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad para “analizar” el impacto del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y dialogar sobre una estrategia legislativa para “rechazar” esa decisión presidencial en el Congreso.
“Nos reunimos con Cristina Kirchner y candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires para analizar el impacto del veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y conversamos sobre la estrategia legislativa para rechazarlo en el Congreso”, sostuvo Itai Hagman en X.
Tras el encuentro con la titular del PJ, el dirigente de Patria Grande y primer candidato a diputado nacional del espacio llamó a "defender" la educación pública
“Es un compromiso de los que integramos Fuerza Patria. El 26 de octubre queremos sumar bancas en el Congreso para frenar el ajuste”, aseguró Hagman en medio de la campaña proselitista para las elecciones legislativas nacionales.
En el encuentro estuvieron también Mariano Recalde y Ana Arias, candidatos a senadores nacionales de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires. Además participó del mitin Lucía Cámpora, quien integra la lista de legisladores junto a Hagman.
Te puede interesar
Aportes de campaña para senadores nacionales: Tierra del Fuego y otros distritos en detalle
La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de senadores en diversos distritos del país, apuntando a garantizar transparencia y equidad en las elecciones legislativas.
Fondos para la campaña en Tierra del Fuego: la Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución
La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de diputados nacionales en todo el país, según criterios legales vigentes.
Cancillería repudió “actividades hidrocarburíferas ilegales” de una empresa israelí en Malvinas
El comunicado del área dirigida por Gerardo Werthein indica que la firma no cuenta con los permisos de exploración y explotación.