Melella: “El veto de Milei a los ATN es un golpe al federalismo”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó duramente la decisión del Presidente Javier Milei de vetar la ley que garantizaba una distribución equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó en la red social X tras el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un reparto más justo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

“Esto perjudica a todas las provincias y, en particular, a Tierra del Fuego, que ve vulnerados recursos fundamentales para atender emergencias y desequilibrios financieros”, afirmó Melella.

El mandatario fueguino sostuvo que la medida “no se trata solo de una cuestión económica, sino de un golpe al federalismo y al respeto por las leyes votadas por el Congreso, que representan la voluntad del pueblo argentino”.

Los ATN son fondos que la Nación destina a las provincias y municipios para cubrir desequilibrios financieros y atender situaciones de emergencia, lo que los convierte en una herramienta clave para sostener la gestión en momentos de crisis. La ley vetada buscaba garantizar una distribución más transparente y equitativa de esos recursos entre todas las jurisdicciones.

Además, Melella advirtió que Tierra del Fuego no aceptará ser relegada: “Desde Tierra del Fuego lo decimos con claridad: no aceptamos ser ignorados. Vamos a hacer valer lo que nos corresponde, porque está en juego el presente y el futuro de cada familia fueguina”.

Las declaraciones del gobernador se enmarcan en el fuerte debate que generó el veto presidencial, que deja sin efecto un mecanismo de distribución de fondos clave para las provincias, en un contexto de ajuste y tensiones entre la Nación y los distritos.

Te puede interesar

El lunes se retoma la preinscripción para el ingreso a 1º año del secundario

Desde el 15 al 22 de septiembre, las familias deberán realizar el trámite de forma presencial en cada institución. Quienes ya completaron el formulario online no deben volver a inscribirse.

“No sabemos si podremos seguir”: la Asociación Reencontrándonos al borde del colapso

Así lo señaló Stella Lavenia, presidenta de la institución, ante la falta de pagos de OSEF. La deuda supera los 70 millones de pesos y compromete la atención de más de 300 personas.

"Me pregunto por qué los K no aprobaron una ley de ʹFinanciamiento Universitarioʹ cuando eran gobierno"

Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.