Melella: “Vetar la ley de financiamiento universitario es darle la espalda al orgullo de millones de argentinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó en X el veto presidencial de Javier Milei y defendió con firmeza la universidad pública, gratuita y de calidad como motor de desarrollo y movilidad social.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó en sus redes sociales tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Con un mensaje contundente, advirtió sobre las consecuencias de la medida y reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública.
“Vetar la ley de financiamiento universitario es darle la espalda al orgullo de millones de argentinos y argentinas”, escribió en X. Según señaló, este orgullo se sostiene en una universidad pública, gratuita y de calidad, construida gracias a años de lucha y compromiso colectivo.
Melella consideró que la decisión del Gobierno nacional significa “cerrar la puerta a miles de jóvenes que sueñan con un futuro mejor”. A la vez, subrayó que la educación pública “no es un gasto, sino una inversión en igualdad, oportunidades y desarrollo”.
El mandatario fueguino remarcó que la universidad pública es mucho más que “aulas y exámenes”: representa ciencia, salud, industria y movilidad social. “Es el motor que impulsa la transformación de nuestro pueblo”, afirmó.
Finalmente, aseguró que continuará defendiendo la universidad pública “con la misma fuerza con la que se construyó”, en un contexto donde distintos sectores políticos, sociales y académicos han manifestado preocupación por el impacto del veto presidencial.
Te puede interesar
Pedro Franco explicó la decisión de finalizar antes el Operativo Invierno
El titular de Protección Civil confirmó que el operativo de invierno finalizará el 15 de septiembre en Tierra del Fuego, tras la proyección de temperaturas superiores a lo normal y bajo riesgo de nevadas.
Dachary rechazó el concurso británico a Malvinas: “Es difícil exigirle otra cosa a un presidente que admira a Thatcher”
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, rechazó el concurso británico en Malvinas, cuestionó la falta de compromiso de universidades y denunció el abandono del reclamo soberano por parte del Gobierno.
“El Gobierno de la provincia continúa firme en el pedido de disolución de la empresa LeoLabs”
Así lo ratificó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, quien sostuvo el pedido de disolución de LeoLabs, denunciando riesgos estratégicos para la soberanía y advirtió sobre los ejercicios militares en Ushuaia.