Mes del Turismo en RG: “Estos eventos generan identidad y fortalecen la economía local”
Así lo remarcó Alejandra Montelongo, subsecretaria de Turismo de Río Grande, quien detalló la agenda para el Mes del Turismo, que incluye jornadas recreativas, circuitos productivos y promoción cultural.
En comunicación con FM Radio del Pueblo, la subsecretaria de Turismo del Municipio de Río Grande, Alejandra Montelongo, presentó el cronograma de actividades por el Mes del Turismo. La propuesta comenzará este viernes con una jornada recreativa en el aeropuerto Ramón Trejo Noel, con exposición de maquinaria, shows artísticos y productores locales. Además, durante septiembre habrá circuitos turísticos por emprendimientos gastronómicos, salidas guiadas y un cierre en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27.
En primer lugar, Montelongo explicó el espíritu de esta celebración que se repite cada año "septiembre es un mes que nosotros, todos los años realmente, en el marco del Día Internacional del Turismo, que es el 27 de septiembre, tratamos de pensar qué actividades podemos empezar a ofrecer. Nos interesa que el turismo no se quede solo en los visitantes, sino que los propios vecinos puedan disfrutar y sentirse parte de esta propuesta", señaló.
La funcionaria resaltó la importancia del aeropuerto como sede de la primera actividad "la propuesta vino del mismo personal del aeropuerto, a quienes agradecemos muchísimo por abrir las puertas. Toda esa maquinaria va a estar expuesta en el estacionamiento del aeropuerto, donde los vecinos van a poder conocer las máquinas, subir y ver un poco cuál es el trabajo que se hace. Es una experiencia diferente porque transforma un espacio de tránsito en un lugar de encuentro para toda la comunidad".
Al respecto, señaló que el evento busca poner en valor a quienes trabajan en el sector aéreo "la conectividad aérea en nuestra ciudad lamentablemente siempre es una cuestión que está ahí en tema, pero también es poner en valor el gran trabajo que hace el personal de nuestro aeropuerto. Queremos que la gente conozca no solo las dificultades, sino también el esfuerzo diario de quienes garantizan que Río Grande esté vinculada al resto del país".
Asimismo, destacó que las propuestas también promueven la identidad productiva local "vamos a estar desde la Subsecretaría de Turismo con información turística, con algunos juegos, y van a estar productores locales como Alfajorería TDF, los alfajores del fin del mundo, Caser de Diseño y Marconfitería, que va a estar vendiendo ricos platos. Creemos que estos espacios ayudan a mostrar la calidad de nuestros emprendedores y la importancia de elegir productos fueguinos", precisó Montelongo.
Por último, Alejandra Montelongo proyectó los próximos pasos y la participación en eventos nacionales "estamos muy contentos de poder mantener espacios como la Feria Internacional de Turismo y también poder cada año mejorar esta oferta que tiene la ciudad a través de nuestro programa de verano. Sabemos que el turismo sostenible es un camino, y estamos convencidos de que nuestra identidad productiva, cultural y comunitaria es lo que mejor nos representa", cerró.
Te puede interesar
Río Grande celebrará el Día del Estudiante con un evento a beneficio del taekwondo
El evento busca recaudar fondos para que los alumnos de taekwondo participen en un certamen nacional.
Últimos días para adquirir cartones del bingo solidario de C.A.P.O.
El viernes será la última jornada de venta en la sede y el sábado solo podrán adquirirse cartones contactando a Hilda Linares.
“Musiquiarte”: un taller gratuito para niñas y niños que combina música, arte y reciclaje
La propuesta invita a las infancias a crear instrumentos con materiales reciclados, explorar canciones y disfrutar del arte en espacios comunitarios de Río Grande.