Federico Runin: “El camino de Buenos Aires se puede trasladar a Tierra del Fuego en octubre”

El concejal y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Federico Runin, analizó el resultado electoral en Buenos Aires y sus implicancias para Tierra del Fuego de cara a octubre.

Esta mañana en comunicación con FM Radio del Pueblo, el concejal y candidato a senador nacional por el frente Fuerza Patria, Federico Runin, analizó el panorama electoral luego de los resultados en la provincia de Buenos Aires. Allí se refirió a la fuerza que toma su espacio político tras esa votación, a las posibilidades de replicar el escenario en Tierra del Fuego y a los efectos de las políticas nacionales en salud, educación, obra pública y derechos sociales.

En primer término, Federico Runin sostuvo que tras los resultados de las elecciones legislativas en Buenos Aires, desde el frente que compone "aspiramos a eso, venimos con un trabajo territorial intenso en toda la provincia y este resultado electoral en Buenos Aires nos llena de entusiasmo para seguir trabajando por esa línea. Me parece que hubo un mensaje claro donde millones de ciudadanos optaron por Fuerza Patria, y en Tierra del Fuego tenemos la oportunidad de sumarnos a ese cambio de rumbo”.

En esa línea, el candidato a senador subrayó "donde hay medidas de ajuste y de recorte de derechos todo el tiempo, somos testigos en Tierra del Fuego. Lamentablemente el gobierno nacional viene llevando adelante políticas que afectan directamente a nuestra gente”.

En ese sentido, el edil afirmó "las medidas de ajuste no son abstractas, lo podemos ver en recortes a programas de salud pública en los hospitales de Río Grande y Ushuaia, en el financiamiento universitario, en la suspensión de la obra pública en toda la provincia y en la deuda con convenios de vivienda”.

A su vez, Runin también remarcó que "hay deudas con entes provinciales, con jubilados y con personas con discapacidad. Por eso considero que el desafío de Fuerza Patria es enorme, porque necesitamos dar respuestas frente a este abandono que sufrimos desde Nación”.

Por último, Federico Runin avizoró el panorama electoral en octubre y sostuvo que "el camino que sucedió en Buenos Aires, con ese resultado positivo decidido por millones de argentinos, claramente lo podríamos trasladar a Tierra del Fuego porque las medidas de ajuste y recorte de derechos del gobierno nacional son evidentes”, cerró.

Te puede interesar

Más de 1.500 personas participaron en la 'Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología'

El evento, organizado por el CADIC, la Agencia de Innovación Fueguina y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, incluyó más de 30 actividades interactivas orientadas a las ciencias agrarias, arqueológicas, biológicas y geológicas. Participaron estudiantes y docentes de escuelas primarias y secundarias y público general de distintos lugares de la provincia.

Puerto Almanza celebra su 38° aniversario reafirmando su identidad y desarrollo

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

Democracia inclusiva: participación plena para personas con discapacidad en Tierra del Fuego

La provincia implementó por primera vez una Plantilla Guía 3D para la Boleta Única Papel, garantizando el voto autónomo y confidencial de las personas con discapacidad visual.