El Municipio de Río Grande amplía el plan de acompañamiento a clubes

Más de 100 clubes participaron de la reunión donde se oficializaron horarios, programas de apoyo y recursos municipales.

Más de un centenar de instituciones deportivas participaron de una reunión convocada por el Municipio de Río Grande, en la que se presentaron nuevas herramientas y recursos destinados al fortalecimiento de los clubes y al acompañamiento integral de adolescentes.

Durante el encuentro, se formalizó la asignación de horarios para el uso de espacios deportivos municipales y se compartieron detalles del “Programa de Acompañamiento Integral a Adolescentes”, presentado por el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, junto a su equipo. El programa facilitará el acceso de jóvenes deportistas a profesionales de la salud, de la nutrición, la salud mental y otras especialidades. Además, se coordinará con los diferentes clubes la posibilidad de realizar el apto físico a los deportistas de Río Grande en los centros municipales de salud.

La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, puso a disposición los dispositivos del área dirigidos a juventudes, como el nuevo Espacio Joven en el sector sur de la ciudad y los Centros Comunitarios Municipales (CCM).

El subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, destacó “el crecimiento sostenido del deporte en la ciudad” y el compromiso de los dirigentes: “Sin clubes no hay deporte" Por eso subrayo que "uno de los pilares principales del modelo de gestión deportiva que llevamos adelante es el fortalecimiento de las instituciones deportivas”.

También acompañaron la reunión el concejal Jonatan Bogado; la directora general de Deportes, Antonela Soto; las doctoras Adriana Zoffoli y Emilia Blandini; y la directora del área de Salud Mental, Andrea Manavela. Además, se invitó a las instituciones a participar del próximo Congreso Internacional de Prevención del Suicidio.

El trabajo articulado entre las distintas áreas municipales y las instituciones deportivas permite consolidar políticas públicas que promueven el bienestar integral de la comunidad.

Te puede interesar

Agustín Pérez: “La prevención tiene más efecto y mucho menos costo que cualquier otra estrategia”

El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Pérez, destacó la importancia del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio y afirmó que la clave es “involucrar a toda la comunidad en una política de salud a largo plazo”.

Bogado analizó el voto bonaerense: “Es un resultado contundente contra políticas que afectan la vida diaria”

El concejal del partido Provincia Grande analizó el impacto del resultado electoral en Buenos Aires, criticó las políticas del Gobierno nacional y destacó la importancia de las gestiones locales y de la transparencia en la política.

Docentes denuncian violencia y discursos de odio tras la agresión a un profesor

En la manifestación se denunció que el hecho fue un ataque de odio y se reclamó mayor compromiso institucional.