Red Solidaria y la familia Herrera mantienen viva la búsqueda de Sofía

María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, reclamó que se mantenga activa la búsqueda de su hija a 17 años de su desaparición y remarcó el rol de la Red Solidaria frente a la falta de respuestas estatales.

En comunicación con FM Del Pueblo, María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, habló sobre la vigilia permanente a casi 17 años de la desaparición de su hija en un camping de Río Grande en 2008. La madre sostuvo que el acompañamiento de la Red Solidaria ha sido clave para sostener la difusión, mientras denunció la falta de compromiso de organismos estatales y judiciales. En la última jornada electoral en Buenos Aires, la organización desplegó pedidos de paradero de más de 90 chicos y 150 mujeres que son buscados en todo el país. En ese marco, Julieta Carr, hija de Juan Carr, asistió al comicio en Vicente López con una remera que recordaba a Sofía, la pequeña desaparecida el 28 de septiembre de 2008.

En primer término, María Elena Delgado expresó "se hace siempre esto en las votaciones en Buenos Aires, toda la gente de la Red Solidaria va a votar con la carita de los nenes desaparecidos. Yo estoy en contacto con toda la familia Tar y con la red, que hace muchísimo en lo solidario y también en la búsqueda de Sofía", precisó

Además, destacó la importancia de estas iniciativas "es un grupo solidario muy grande, que siempre está en la búsqueda de los nenes desaparecidos. Hacen todos los años la caminata a Luján y también reparten folletos, llevan remeras con las fotos y mantienen viva la causa con mucho trabajo". Cabe señalar que, em la reciente jornada electoral, Red Solidaria volvió a hacerse presente con la difusión de más de 240 casos, entre ellos el de Sofía, a través de la participación de Julieta Carr, hija de Juan Carr, quien votó luciendo una remera con su rostro en Vicente López.

Al hablar de la falta de acompañamiento estatal, sostuvo "nosotros somos los que ponemos los carteles a lo largo de la Ruta N°3 y el Camino Ushuaia. Ahora esperamos una actualización para colocarlos de nuevo y que la carita de Sofía siga presente. Como mamá, estoy todo el tiempo pidiendo lo básico: que sigan buscando a Sofía".

Luego, con gran emoción, recordó la larga espera "lamentablemente son 17 años. Es una tristeza enorme vivir sin Sofía, no saber qué pasó, dónde está. Siempre la misma pregunta, ¿Dónde está Sofía? Nunca podemos elaborar un duelo, porque no sabemos si va a aparecer mañana, y mientras tanto seguimos buscándola y extrañándola".

Por último, María Elena Delgado reiteró el pedido colectivo "que nadie se olvide de Sofía, tenemos que seguir buscándola entre todos. Estoy en contacto con la gente del Ministerio de Seguridad y del área de búsqueda de personas, y aunque sea durísimo, la seguimos buscando siempre", cerró.

Te puede interesar

"21.000 vecinos de la provincia acompañaron nuestra propuesta como alternativa"

Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

Río Grande: una farmacia denunció un robo y alertó a otros comerciantes

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

Amo a los Animales RG frenó los rescates por una deuda de casi tres millones de pesos

Desde la organización explicaron que el refugio está completo, no cuentan con hogares de tránsito disponibles y deben saldar importantes deudas veterinarias antes de continuar.