Hoy comienza el juicio por el crimen de López Villarroel y Norma Gómez
Hoy comienza el juicio contra un padre y sus dos hijos acusados del homicidio de Luis Miguel López Villarroel, en un caso marcado por la muerte violenta de Norma Gómez y versiones contrapuestas.
En el Tribunal de Juicio del Distrito Norte de Río Grande dio inicio este lunes el debate oral y público por un crimen ocurrido el 3 de febrero de 2024. En aquella jornada, Luis Miguel López Villarroel perdió la vida tras recibir múltiples puñaladas, mientras que en la misma vivienda fue hallada sin vida Norma Gómez, madre de dos de los imputados. El caso llega a juicio con tres familiares acusados y versiones encontradas sobre lo sucedido.
El proceso judicial tiene como acusados a Mario Germán Álvarez de 43 años, su hijo Sergio Germán Gómez de 22 y una joven de 19 años. Según la investigación, ellos habrían participado en un ataque que terminó con la vida de López Villarroel, quien fue primero herido hasta quedar indefenso y luego recibió la puñalada mortal. La hipótesis fiscal apunta a una agresión en grupo, con roles diferenciados en el sometimiento y ataque a la víctima.
La defensa, encabezada por la abogada Adriana Varisco, sostiene una versión completamente opuesta. Según sus dichos, López Villarroel habría asesinado a Norma Gómez y, tras permanecer junto al cuerpo por más de dos horas, se habría autoinfligido heridas mortales. “El lunes ellos podrán contar su verdad”, adelantó la letrada en declaraciones radiales.
El caso conmociona por la violencia de los hechos y por la simultaneidad de las muertes. La noche del crimen, allegados de la familia ingresaron a la vivienda por una ventana rota y hallaron a Norma ya fallecida junto a López Villarroel, quien aún estaba con vida. Es en esas circunstancias donde, según la acusación, se habría producido el ataque final.
Un elemento central del debate es el pasado de la víctima. López Villarroel había cumplido condena por delitos contra la integridad sexual y, durante su detención, había intentado quitarse la vida en varias ocasiones. Este antecedente es clave para la defensa, que lo presenta como un indicio de la hipótesis de autodeterminación en su muerte.
Durante el juicio se prevé la declaración de 30 testigos. El Ministerio Público Fiscal estará representado por Jorge López Oribe, mientras que el tribunal estará integrado por la jueza Verónica Marchisio y los magistrados Juan José Varela y Eduardo López. El proceso se extenderá durante varios días y se espera que arroje luz sobre un hecho que marcó profundamente a la comunidad de Río Grande.
Te puede interesar
Comenzó el juicio a un padre y sus dos hijos por un homicidio ocurrido en 2024 en Río Grande
Un hombre de 45 años y sus hijos, de 19 y 22 años, enfrentan un proceso judicial por la presunta participación en el asesinato de un hombre apuñalado en el cuello. El tribunal abrió un cuarto intermedio y el debate continuará mañana con la declaración de peritos.
Trabajadores del Registro Automotor reclaman salarios atrasados
El secretario general del CEC, Daniel Rivarola, acompañó a los empleados del Registro Automotor de Río Grande que denuncian la falta de pago de haberes correspondientes a agosto. La situación genera incertidumbre por la ausencia de la titular de la oficina.
Red Solidaria y la familia Herrera mantienen viva la búsqueda de Sofía
María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, reclamó que se mantenga activa la búsqueda de su hija a 17 años de su desaparición y remarcó el rol de la Red Solidaria frente a la falta de respuestas estatales.