Río Grande inicia la temporada 2025-2026 de tomates y ajíes agroecológicos en la Misión Salesiana
El Municipio, a través de Río Grande Activa, comenzó los preparativos en el invernadero hidropónico para garantizar una nueva producción local, saludable y sustentable de tomates y ajíes agroecológicos.
Durante estos meses, se llevan adelante tareas de poda, entutorado y pulverización con biocontroladores y biofertilizantes con el fin de proteger las plantas y garantizar la continuidad de la producción agroecológica, utilizando insumos de origen biológico.
Con el objetivo de ofrecer productos locales, saludables y de calidad, se promueven prácticas agroecológicas que priorizan el uso de insumos naturales y técnicas sustentables, para que los fueguinos y fueguinas consuman alimentos frescos premium.
Estas tareas que se realizan durante estos meses tienen como fin preparar las plantas, para que en los próximos meses, haya una nueva temporada de tomates y ajíes agroecológicos.
Cabe destacar que los productos de RGA Alimentos tienen una gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas de la provincia. En lo que va del 2025, ya se comercializaron 600 kilos, demostrando la elección de alimentos sostenibles y accesibles.
El Presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, aseguró que “Río Grande Activa está protagonizando el cambio cultural hacia la mayor valoración de producción fueguina de alimentos y esto nos llena de orgullo”.
Te puede interesar
Este lunes abren las inscripciones para participar del “Pre Cosquín 2026”
Río Grande es la sede selectiva más austral de este importante evento desde hace más de 30 años.
Iniciaron los cursos de “Formarte es crecer” en Fundación Mirgor
Con una gran convocatoria de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande impulsa cursos prácticos en Fundación Mirgor para fortalecer habilidades técnicas y promover mano de obra calificada en el sector industrial.
Irresponsabilidad y crueldad cotidiana: el abandono se multiplica y las protectoras no dan a basto en Río Grande
Voluntarios y organizaciones alertan sobre el abandono sistemático de animales en condiciones extremas. Desde perros enfermos hasta cachorros dejados a la intermperíe para morir.El reclamo apunta a la falta de responsabilidad de los tutores.