La UTN invita a la comunidad una charla sobre Soberanía y Desarrollo

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN será el escenario de una discusión crucial sobre la relación entre el conocimiento, la tecnología y el desarrollo nacional denominada "Soberanía, Conocimiento y Desarrollo".

Este jueves 4 de septiembre, a partir de las 18:30, se llevará a cabo una charla abierta en la biblioteca Federico Leloir de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ubicada en calle Islas Malvinas 1650. Bajo el lema "Soberanía, Conocimiento y Desarrollo", el evento contará con la presencia del docente e investigador de la UNLP, Santiago Liaudat.

Liaudat, quien es filósofo y especialista en ciencia y tecnología, forma parte de la Red PLACTS y es el creador del reconocido podcast "Ideas en Jaque". Su participación promete ofrecer una perspectiva profunda y reflexiva sobre cómo el conocimiento científico y tecnológico impacta directamente en la soberanía de una nación y en la construcción de su futuro.

La iniciativa, organizada por la UTN, busca fomentar un espacio de diálogo y reflexión sobre temas de gran relevancia para la provincia y el país. Se espera la participación de estudiantes, profesionales y público en general interesado en analizar el rol de la academia y la investigación en el contexto geopolítico actual.

Te puede interesar

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande inauguró la nueva Oficina de Inspecciones en la Usina

La entidad habilitó un renovado espacio con mejores accesos y servicios para los usuarios. Además, se sumaron una Oficina Médica Laboral y una Sala de Capacitaciones para el personal de la cooperativa.

“Cada emprendimiento representa una fuente de trabajo y de dignidad”

Lo subrayó el intendente Martín Perez, quien destacó el rol de las mujeres en el desarrollo local, durante una nueva entrega de apoyos del programa “Mujeres Emprendedoras”.

Marcha por la Vida: “El suicidio se puede prevenir, todos podemos hacerlo en comunidad”

Marcela Leal, referente de “Mucho por Vivir”, convoca a la cuarta Marcha por la Vida con un fuerte pedido de guardias activas en salud mental y más recursos en hospitales fueguinos.