Gastón Díaz: “Se utilizó una herramienta del Estado para encubrir un hecho de corrupción”

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó duramente el fallo que prohibió difundir audios vinculados a Karina Milei y advirtió que constituye censura previa, violando artículos de la Constitución y afectando la libertad de prensa.

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, analizó el fallo judicial que restringió la difusión de audios relacionados con Karina Milei, denunciando que la medida representa una censura previa al periodismo, algo expresamente prohibido por la Constitución Nacional, y acusó al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich de usar herramientas del Estado para encubrir un presunto hecho de corrupción.

En primer lugar, el candidato Gastón Díaz sostuvo "ayer salí a decir públicamente porque la verdad que es muy sencillo, es agarrar el artículo 14 y 32 de la Constitución Nacional, y se va a dar cuenta de que lo que pasó ayer, ese fallo, es una censura previa. Es la utilización de una herramienta del Estado propiciada por una ministra del Estado para encubrir lo que sería, o de lo que se trataría, que es de un hecho de corrupción”.

En esa línea, cuestionó “¿Cómo un juez puede tomar la decisión de censurar previamente cuando la misma Karina Milei dice que no sabe de qué se tratan los audios? Además, es la utilización del Ministerio de Seguridad que ocupa Patricia Bullrich para conseguir la protección a un presunto hecho de corrupción de un particular, llámese Karina o como se llame”, precisó Díaz.

Entonces, remarcó que “la censura previa, que constitucionalmente está prohibida, tiene un contrapeso. El contrapeso es la responsabilidad del medio que difunde una información falsa. No es inmunidad al periodismo, el periodismo puede publicar lo que quiera, pero tiene que hacerse cargo de la información que difunde”.

En este sentido, manifestó “no se puede censurarlo de forma previa como hizo ayer, encima pedir allanamientos y requisa del periodismo y de los medios, cuando en realidad existe otra garantía constitucional que es la reserva de la fuente por parte del periodismo”.

Por último, Gastón Díaz resaltó la importancia de la democracia y escuchar todas las voces “yo creo que deberían dejarnos escuchar a todos, y después cada cual se tendría que hacer responsable. El periodismo puede publicar, pero con la obligación de responder si lo que difunde resulta falso. Lo que no puede aceptarse es la censura previa”, cerró.

Te puede interesar

Organizan rifa solidaria para que Tobías, de 6 años, pueda viajar a Buenos Aires por un estudio genético

Con el apoyo de vecinos y comercios locales, buscan recaudar fondos para que Tobías acceda a un estudio genético clave en Buenos Aires.

Adrián Goodall y la memoria de Río Grande: de los barcos de Menéndez a la construcción de la ciudad

El antiguo poblador reconstruyó la historia de la ciudad: los barcos de Menéndez, el rol del frigorífico, la vida en las estancias y la solidaridad de los vecinos que cimentó la identidad fueguina.

Campaña gratuita de castraciones en Río Grande: “Hay gente que no valora este beneficio”

La ONG Amo los Animales pidió a la comunidad aprovechar la campaña de castraciones gratuitas que el Municipio realiza en la Fundación Belén hasta el 12 de septiembre, con el objetivo de prevenir abandonos y mejorar la calidad de vida de las mascotas.