Organizan rifa solidaria para que Tobías, de 6 años, pueda viajar a Buenos Aires por un estudio genético

Con el apoyo de vecinos y comercios locales, buscan recaudar fondos para que Tobías acceda a un estudio genético clave en Buenos Aires.

La familia de Tobías, un niño de 6 años diagnosticado con distonía evolutiva, lanzó una rifa solidaria con el objetivo de recaudar fondos y cubrir los gastos de viaje y estudios médicos en Buenos Aires.

Tobías padece una enfermedad neurológica que afecta su caminar y que, según el informe médico, ha avanzado en los últimos meses. En abril de 2025 comenzó a presentar un trastorno en la marcha, con dolor en rodilla y pantorrilla izquierda, y actualmente enfrenta un empeoramiento con distonía torsional y marcha casi abolida. Para poder realizar un diagnóstico preciso, necesita un panel genético de distonías (NGS) y la evaluación de un especialista en movimientos anormales.

Detalles de la rifa
El sorteo se realizará el 29 de septiembre y el valor del número es de $8.000. Los premios incluyen más de 50 aportes de emprendedores y comercios locales, entre ellos estadías, productos gastronómicos, artículos de cuidado personal, sesiones de masajes, indumentaria y servicios.

Entre los principales premios se destacan:

Una estadía con desayuno y pileta en la Hostería Rutal Sur (Tolhuin).
Alquiler de chopera de 20L de Cerveza Fireland.
Torta de 3 kilos de Dulces Maravillas.
Productos de skin care, sesiones de masajes y estética.
Indumentaria de marcas locales y servicios de peluquería.
Combos gastronómicos, tortas, picadas y amigurumis.

La familia agradeció el acompañamiento de la comunidad y destacó la importancia de cada aporte para que Tobías pueda acceder al estudio médico que necesita con urgencia.

Cómo colaborar
Los interesados en colaborar pueden comunicarse al celular 2964 410348 o realizar transferencias al alias anto5619.

Te puede interesar

Adrián Goodall y la memoria de Río Grande: de los barcos de Menéndez a la construcción de la ciudad

El antiguo poblador reconstruyó la historia de la ciudad: los barcos de Menéndez, el rol del frigorífico, la vida en las estancias y la solidaridad de los vecinos que cimentó la identidad fueguina.

Campaña gratuita de castraciones en Río Grande: “Hay gente que no valora este beneficio”

La ONG Amo los Animales pidió a la comunidad aprovechar la campaña de castraciones gratuitas que el Municipio realiza en la Fundación Belén hasta el 12 de septiembre, con el objetivo de prevenir abandonos y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Facundo Armas: “La industria y la soberanía van de la mano en Tierra del Fuego”

El secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, remarcó que la industria fueguina atraviesa un escenario de incertidumbre, pero destacó la necesidad de diversificar la matriz productiva y avanzar en proyectos que fortalezcan la soberanía y generen empleo.