Blanco cuestionó las encuestas y advirtió: “No se le puede tomar el pelo a la gente con mentiras”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, cuestionó la manipulación de encuestas y las promesas “irrealizables” de campaña, advirtiendo sobre el engaño al electorado y defendiendo la necesidad de un debate serio sobre la 19640.

En comunicación con FM Radio del Pueblo, el senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, puso en duda la credibilidad de las encuestas tanto a nivel nacional como en Tierra del Fuego y aseguró que desde algunos sectores políticos “se pretende engañar a la gente con falsas promesas”. Además, destacó la importancia de construir consensos desde el Congreso y criticó el abandono del gobierno nacional hacia las provincias.

En diálogo radial, Blanco analizó el resultado electoral en Corrientes y sostuvo que las encuestas daban a La Libertad Avanza con más del 30% de intención de voto, pero el oficialismo local terminó imponiéndose con el 52% mientras que el espacio libertario no llegó al 10%. “Esto demuestra el manejo intencionado que hay, tratando de torcer la voluntad de la gente. El gobierno que decía que venía a cambiar la historia tiene mañas peores que los anteriores”, afirmó.

En ese marco, se refirió también a la situación en Tierra del Fuego y fue crítico con quienes prometen derogar los decretos que redujeron aranceles "Es una mentira grande como una casa. Si fuera tan fácil, alguno de los ocho representantes que tiene la provincia ya lo hubiera hecho. No se le puede faltar el respeto a la gente con estas cosas”, señaló, advirtiendo que incluso muchos legisladores nacionales apoyarían ratificar esa medida.

Respecto a las propuestas de campaña, Blanco remarcó que su tarea desde el Senado seguirá enfocada en la defensa del federalismo y del régimen de promoción fueguino "la salida no es prometer lo imposible, sino trabajar en alternativas para la reconversión económica y exigir que los recursos del Fondo de Actividad Productiva se apliquen realmente a proyectos que beneficien a la provincia”.

El legislador radical también destacó la incorporación de Corrientes al espacio de Provincias Unidas, al que calificó como “un punto de partida muy interesante para construir una alternativa frente a los extremos del kirchnerismo y de La Libertad Avanza”.

Te puede interesar

Presupuesto Judicial 2026: proyectan $122.283 millones para obras, tecnología y atención en áreas sensibles

El plan incluye nuevos juzgados, refacciones edilicias, incorporación de tecnología y fortalecimiento de áreas sensibles, con el objetivo de brindar un servicio más ágil y cercano.

Carne con hueso: “En estos 30 días se definirán las pruebas para una decisión de fondo”

El secretario del Juzgado, Juan Vicente, advirtió que la medida busca proteger a los productores fueguinos ante posibles perjuicios sanitarios, económicos y comerciales.

Agustín Tita celebró que el Congreso convirtiera en ley la Emergencia en Discapacidad

El jefe de gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado por Fuerza Patria destacó la decisión del Parlamento de revertir el veto presidencial. Resaltó que la medida trae alivio a miles de familias y ratificó el compromiso de construir un país más justo e inclusivo.