Pablo Blanco: “Más que denunciar a un tercero se tendrían que denunciar ellos mismos”
El senador nacional Pablo Blanco (UCR), candidato a la reelección por el frente Provincias Unidas, cuestionó la decisión judicial que impide difundir audios de la Casa Rosada y denunció que se trata de un claro acto de censura previa.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el senador nacional Pablo Blanco, referente de la UCR y candidato a la reelección, se refirió a la polémica generada por la medida judicial que prohíbe difundir audios grabados en la Casa Rosada. Blanco calificó la resolución como un ataque a la Constitución, criticó al gobierno de Patricia Bullrich por “descontrol e irresponsabilidad” y adelantó que desde el Senado se impulsará un fuerte rechazo. Además, subrayó la gravedad de que la justicia avale mecanismos de censura que vulneran la libertad de prensa en Argentina.
En primer lugar, Blanco fue contundente "es censura previa, la decisión del juez que sacó ayer es una censura previa más que marcada, no me sorprende, la verdad que la veo bastante descontrolada Patricia Ulrich con este tipo de situaciones”.
Y agregó que la responsabilidad está en el propio Gobierno "más que denunciar a un tercero se tendrían que denunciar ellos mismos, que no son capaces de controlar el gobierno”.
A continuación, el senador se refirió a la gravedad institucional del fallo "esta medida avanza contra la Constitución, contra las leyes, contra los convenios que ha suscrito la Nación Argentina, realmente es sorprendente lo que este gobierno está llevando a la violencia a otro lado”. De esta forma, alertó sobre un escenario preocupante para la democracia y la libertad de expresión.
En ese marco, Blanco adelantó la postura del Congreso "ahora en horas del mediodía va a haber una conferencia de prensa desde la Comisión de Medios del Senado de la Nación, donde vamos a rechazar fuertemente este tipo de actitudes”. Según el senador, el pronunciamiento busca frenar cualquier intento de censura previa impulsado desde el Ejecutivo y respaldado por sectores de la justicia.
Además, Blanco destacó el rol de la Corte Suprema frente al tema "la Corte Suprema está garantizando la libertad de expresión. Ahora, los medios que no lo pasan será porque no lo tienen o porque no tienen interés, pero acá los medios están en libertad de publicitar lo que crean conveniente y de reservarse la fuente”. En ese sentido, defendió la autonomía de los periodistas frente a presiones oficiales.
Por último, Pablo Blanco criticó el accionar del Gobierno "pretender allanar un medio de comunicación buscando la fuente o el domicilio de los periodistas realmente es algo que no se ha visto. Esto marca el grado de desesperación que este gobierno tiene por ocultar no sabemos qué cosa”. Para el senador, lejos de acallar el tema, estas medidas “generan mayor preocupación y suspicacia en la sociedad”.
Te puede interesar
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.
Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”
El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.