Arte para sanar: convocan muralistas para homenajear a Eduardo Acosta y visibilizar la salud mental

El mural busca transformar el dolor en arte y lucha colectiva, honrando la memoria de Eduardo Acosta y reclamando el derecho a una salud mental real.

Un mural puede ser mucho más que una obra de arte: puede ser un grito, un abrazo colectivo, una forma de sanar. Así nació esta iniciativa impulsada por Daniela, madre de Eduardo Acosta, quien a través del arte busca honrar su memoria y la de tantas personas que partieron, visibilizando la urgencia de contar con espacios reales para la prevención, tratamiento y posvención del suicidio.

“Este mural es una manera de sanar y honrar a través del arte a mi hijo Edu Acosta y a todos los que partieron antes por diferentes razones. Aunque nuestro dolor permanece, seguimos unidos como una gran familia”, expresa Daniela, quien decidió alzar la voz en medio del duelo para luchar por un acceso efectivo a la salud mental.

Con esta obra, no solo se rinde homenaje, sino que se busca generar conciencia sobre una problemática silenciada: la necesidad urgente de espacios específicos y eficaces, tal como lo exige la ley, para abordar el suicidio de manera integral y humana.

Ya se han sumado los artistas Caramelo de Limón y Benjamín Pesarini, quienes ofrecieron su talento y solidaridad. Pero el mural necesita más manos, más colores, más corazones que acompañen esta causa.

Por eso, se convoca a muralistas, artistas plásticos y hacedores del arte a unirse a esta lucha a través de su labor artística. La invitación está abierta a quienes deseen colaborar con la confección del mural en homenaje a Eduardo y a todas las personas que ya no están.

“Somos muchos los que compartimos este dolor. Por eso, esta es también una forma de decir: no estás solo, no estás sola”, afirma Daniela.

Si sos artista muralista o querés colaborar con esta causa, podés comunicarte con Daniela al 2964 455390. Toda ayuda y difusión es bien recibida.

Te puede interesar

Se llevó adelante la primera noche de la Serenata Estudiantil 2025

La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado.

La Policía de la Provincia acompaña con un fuerte dispositivo de seguridad las serenatas estudiantiles en Río Grande

El comisario Rolando Avellaneda detalló el operativo de seguridad que la Policía Provincial implementa esta semana en el Cono de Sombra por las tradicionales serenatas estudiantiles de Río Grande.

Deluca: “Este paso fortalece la soberanía alimentaria en Tierra del Fuego”

Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, destacó la primera exportación de productos avícolas de Río Grande a la Antártida y el impacto en la soberanía alimentaria y la producción local.