PAÍS Por: 19640 Noticias01/09/2025

Septiembre 2025: eclipses, equinoccio y fenómenos astronómicos imperdibles

El mes trae una agenda celeste destacada, con la Luna de Sangre, un eclipse solar parcial, acercamientos planetarios y el equinoccio de primavera que marcará el inicio de la nueva estación en el hemisferio sur.

Septiembre 2025 se presenta como un mes de intensa actividad astronómica, con eventos que invitan a mirar el cielo nocturno y comprender mejor el sistema solar. La observación astronómica no requiere experiencia previa: basta un cielo despejado y tiempo para disfrutar de los fenómenos destacados del calendario celeste.

Dos eclipses destacados: Luna de Sangre y eclipse solar parcial

El 7 de septiembre, entre las 14:30 y las 15:52 hora de Argentina, se producirá un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”. Durante el evento, el disco lunar adquirirá un tono rojo oscuro, visible principalmente sobre el este de África, Asia y Australia.

El 21 de septiembre tendrá lugar un eclipse solar parcial entre las 14:29 y las 18:53 hora local. El satélite se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo parcialmente su disco. Este fenómeno será observable desde el sur de Australia, los océanos Pacífico y Atlántico, y la Antártida. Se recomienda extremar precauciones al mirar directamente al Sol.

Apariciones de la Luna junto a planetas

Durante el mes, la Luna ofrecerá cercanos encuentros con Saturno y Neptuno, visibles como brillantes puntos junto al satélite. También se producirá la ocultación lunar de Venus, donde el planeta quedará temporalmente bloqueado desde la perspectiva terrestre.

Equinoccio de primavera y diferencias con el solsticio

El 22 de septiembre a las 15:19 hora local se producirá el equinoccio de primavera en el hemisferio sur, mientras que en el norte comenzará el otoño. En este momento, el eje terrestre no se inclina ni hacia el norte ni hacia el sur, provocando días y noches de duración casi igual en todo el planeta.

A diferencia del solsticio, que marca el día más largo o más corto del año según el hemisferio, los equinoccios ocurren cuando los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre el ecuador. Este fenómeno, que significa “noche igual” en latín, garantiza una distribución equilibrada de luz solar.

Fases lunares clave: luna llena y luna nueva

La luna llena del 7 de septiembre, conocida como Luna del Maíz, coincide con el eclipse lunar total. La luna nueva del 21 de septiembre prepara el escenario para el eclipse solar parcial y favorece la observación de estrellas, cúmulos y galaxias, ofreciendo condiciones ideales para los amantes de la astronomía.

Septiembre promete así un mes único para observar el cielo, comprender los movimientos de los cuerpos celestes y disfrutar de fenómenos que han fascinado a la humanidad durante siglos.

Te puede interesar

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.

Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre

El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".

La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.