Francisco Giménez: “Hay una tragedia educativa en Tierra del Fuego”

Francisco Giménez, abogado que acompaña a los padres de la Escuela N°32 de Río Grande, alertó sobre la “tragedia educativa” en la provincia y pidió soluciones urgentes para garantizar clases.

Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, el Dr. Francisco Giménez se refirió a la denuncia presentada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande para exigir que se garantice el dictado de clases. El abogado planteó que la situación educativa de Tierra del Fuego atraviesa un “estado de degradación” y que el ministerio no asume su responsabilidad. En este sentido, señaló que la justicia debe intervenir de manera urgente para asegurar el derecho a la educación de los niños, frente a las medidas de fuerza y la falta de gestión estatal.

En primer lugar, el Dr. Francisco Giménez expresó "no nos corresponde calificar las huelgas, si son justas o injustas, porque sería entrar en una pelea de pobres contra pobres. Los docentes tienen derecho a reclamar por sus condiciones y los padres por la educación de sus hijos. Pero hay un sector que tiene la obligación de garantizar la educación, que es el Gobierno provincial, y no hace absolutamente nada".

En esa línea, remarcó la ausencia de políticas educativas claras "ante una grave crisis que no conozcamos quién es el ministro de Educación, significa que nada están haciendo. Hay una tragedia educativa que los padres van a seguir pagando sus hijos cuando quieran ingresar al mercado laboral o a la universidad. Si este año se cumplen solo 60 días de clase de los 180 previstos, eso es una tragedia", precisó el letrado.

Seguidamente, apuntó contra la falta de sensibilidad política frente a la situación "la clase política no alcanza a comprender la verdadera tragedia porque no mandan a sus hijos a la escuela pública. A la escuela pública van los hijos del policía, del desocupado, del enfermero, de nuestros vecinos. El reclamo tiene que ser contra el Gobierno provincial, que tome las medidas constitucionales a su cargo para garantizar clases".

Asimismo, planteó la necesidad de intervención judicial "hay muy pocos antecedentes de que los padres recurran a la justicia, pero es el único ámbito que puede ordenar al Ejecutivo que tome cartas en el asunto. La vulneración hacia los chicos no es solo educativa, también es familiar: padres que pierden días de trabajo porque no tienen dónde dejar a sus hijos".

Por último, el Dr. Giménez resaltó la urgencia de medidas concretas "en el Juzgado civil y comercial presentamos el amparo, porque es urgente. Esta semana debería haber una resolución. No hay otra alternativa, los padres agotaron todos los recursos. Si no se actúa ahora, en 2026 vamos a estar hablando de lo mismo", cerró.

Te puede interesar

Alertan sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.

“No hay solución gremial sin solución política”, advirtió Marcos Linares

El dirigente de la UOM advirtió sobre el impacto laboral de la reducción de aranceles y defendió “la necesidad de sostener los puestos de trabajo en la provincia”.

El CAAD sueña con su propia sala de streaming: una apuesta por la inclusión digital

La institución lanzó una campaña solidaria para construir un espacio que fomente la comunicación y la inclusión digital.

Se necesitan donantes del grupo 0 (-) en el Hospital Regional Río Grande

La demanda constante de sangre hace necesario el compromiso solidario de los vecinos de Río Grande.

Tres días de duelo y banderas a media asta por el fallecimiento de Oscar 'Mingo' Gutiérrez

El Municipio decreta duelo por el término de tres días, a partir de este miércoles 22 de octubre, con motivo del fallecimiento del concejal mandato cumplido Oscar Domingo Gutiérrez.

La clínica CEMeP ofrece mamografías gratuitas del 27 al 31 de octubre

Durante la última semana de octubre, la clínica ofrece estudios sin costo para promover la detección temprana del cáncer de mama.